Pues con los bizcochos y magdalenas me pasa lo mismo. Todas las semanas hago un bizcocho en casa. Suelo hacerlo de yogur, porque además asà me sirve para acabar con alguno que hay siempre en la nevera a punto de caducar y lo que hago para que sean diferentes es añadirle cosas distintas cada vez: chocolate, frutos secos, etc.
Agregar la mantequilla y la leche, a continuación la harina y la levadura tamizadas junto con la cucharilla de jengibre y mezclar.
Verter la masa en un molde engrasado y enharinado y echar por encima el azúcar.
Llevarlo al horno a 180º precalentado durante 30-40 min.
Dejar enfriar por completo y desmoldar.
NOTA: el jengibre es una especia con un sabor especial, al que no le guste o no le haga demasiado, es mejor no hacer este bizcocho, porque sabe bastante a jengibre
Esta entrada se publicó el Domingo, 13 mayo, 2012 a las 8:15 por Esperanza Saavedra y está archivada en Postres.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
[…] bien y para que empeceis el lunes con buen pie y energÃa, os he preparado el desayuno. Una rica coca de almendras con pepitas de chocolate, hasta os he preparado el café con […]
[…] verdad es que es un bizcocho muy suave que no queda nada empalagoso y es muy […]
[…] al que le añadà leche condensanda. El resultado: un flan consistente y con un sabor mucho más especial si […]
[…] lo pruebas ya sabes que me gustarÃa saber tu opinión, seguro que te gustara, es un bizcocho que a los peques de la casa también les […]
[…] también con un poco de jengibre fresco rallado y la mezcla de estos dos sabores, es decir el jengibre con el chile serrano es […]
ESTOY HACIENDO ESTE BIZCOCHO Y ESPERO Q ME QDE SUPER BN <3