De nuevo volvemos con uno de esos platos completos y sobre todo frescos, ideales para estos días de calor.
La pasta de colores me encanta. Es la que suelo usar cuando hago ensaladas. No se, como que hacerla con macarrones como que no me pega, menos aun por ejemplo con tallarines. Ya llevamos un tiempo juntos así que habéis podido comprobar que en algunas cosas soy un poco maniática, si lo se, porque que mas dará, si es pasta igual. Pues a mi no. no me veréis hacer pasta a la boloñesa con esta pasta de colorines. Pero como en esto de la cocina casi todo está permitido, por favor, si vosotros no lo hacéis igual que yo no pasa absolutamente nada, hasta ahí podíais llegar, que yo no soy una experta para que me copiéis
Cocemos la pasta el tiempo que nos indique el fabricante para que quede “al dente”, en agua hirviendo con un poco de sal y un chorrito de aceite. Escurrimos y reservamos.
Picamos los pimientos y el tomate, pelamos la zanahoria y la cortamos en trocitos pequeños, también el aguacate.
Pelamos las colas de langostinos, y mezclamos todo bien con la cantidad de aceite y vinagre que nos guste.
Esta entrada se publicó el Sábado, 30 junio, 2012 a las 19:00 por Esperanza Saavedra y está archivada en Pasta.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Un comentario
[…] a enseñar hoy, pues es una brocheta de langostinos, y direis que hay de raro en una brocheta de langostinos, pues la diferencia es el rebozado, ya que la he rebozado en maiz o kikos triturados, que le aporta […]
[…] a enseñar hoy, pues es una brocheta de langostinos, y direis que hay de raro en una brocheta de langostinos, pues la diferencia es el rebozado, ya que la he rebozado en maiz o kikos triturados, que le aporta […]