Esta receta es una de esas ideas para poder hacer en casa cuando tengáis invitados. No necesita muchos ingredientes ahora eso si, los tenéis que comprar de calidad. Una merluza bien fresca, esto es esencial porque si no, vamos mal. Las gulas y los langostinos, pues pueden ser más normales, me refiero a que incluso pueden ser congelados, pero de verdad la merluza hay que comprarla de calidad.
No es una receta para comer todos los días, pero si la preparáis estoy segura de que dejareis a los comensales con la boca abierta.
Unos aperitivos como entrante, y una tarta algo ligera para el postre y tenéis el menú listo.
La merluza venia bastante limpia, solamente tuve que quitarle la espina, que me resultó muy fácil. Ya solo al trabajarla así, se veía que era fresquísima.
Pelamos los langostinos, y las cabezas y la espina de la merluza, las guardamos para hacer un caldo de pescado, junto con ¼ de cebolla y una hoja de laurel
En una sartén con un poco de aceite doramos la cebolla y el ajo picado. Cuando esté, añadimos las colas de langostinos cortas en trocitos y después las gulas.
Ponemos el relleno dentro de la merluza y cerramos.
Le echáis un chorrito de aceite de oliva por encima y metemos al horno precalentado a 200º durante 15-20 minutos.
Mientras hacemos la salsa: picamos la cebolla, la doramos en un poquito de aceite y añadimos los piquillos cortados y la nata, salpimentamos y dejamos cocinar 5-10 minutos a fuego medio-bajo.
Ponemos en el vaso de la batidora y trituramos. Servimos con la merluza.
Esta entrada se publicó el Sábado, 30 junio, 2012 a las 7:00 por Esperanza Saavedra y está archivada en Pescados y mariscos.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Un comentario
[…] rellena con salsa de setas por Marta Conde Compartir Sin comentarios Merluza rellena con salsa de […]
[…] rellena con salsa de setas por Marta Conde Compartir Sin comentarios Merluza rellena con salsa de […]