Hacer magdalenas en casa es muy fácil. Aunque la presentación de hoy no son magdalenas, aunque la receta si. Es que tenia unos moldes que me habÃa comprado y querÃa estrenarlos, pero vamos, que lo suyo es que lo hagáis en los de magdalenas.
Tenia membrillo que no sabÃa como usar asà que se me ocurrió incorporarlo a la masa para que asiera estuviera más jugosa todavÃa.
Y asà fue, el resultado nos ha gustado mucho. Las magdalenas se pueden variar de muchas formas asà que os animo a que las hagáis.
Esta entrada se publicó el Martes, 7 agosto, 2012 a las 7:00 por Esperanza Saavedra y está archivada en Postres.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
3 comentarios
[…] magdalenas las suelo hacer dentro de las flanera, para que no se desparramen, pero si teneis moldes más […]
[…] y siempre, a finales de septiembre , principio de octubre tenemos lo que llamamos el veranillo del membrillo, y si, tarde o temprano la calor se va y no vamos a llegar a diciembre en mangas cortas, de […]
[…] magdalenas las suelo hacer dentro de las flanera, para que no se desparramen, pero si teneis moldes más […]
[…] todas las magdalenas que he comido, estan también quedan super esponjosas, y como están recién hechas, están super […]
[…] y siempre, a finales de septiembre , principio de octubre tenemos lo que llamamos el veranillo del membrillo, y si, tarde o temprano la calor se va y no vamos a llegar a diciembre en mangas cortas, de […]