Hay que ver lo que nos gusta el hojaldre en casa. Ya sabéis que aun no me atrevo a hacerlo casero, pero bueno, de momento me apaño con uno que venden refrigerado en un supermercado alemán, he probado muchos de diferentes marcas, congelados y no, y de momento el que mas me resulta es ese.
Pero podéis usar el de la marca que mas os guste.
Lo uso tanto para salado como para dulce porque en salado haces unos saladitos rellenos y preparas un aperitivo de lo más sencillo y desde luego que a la gente le encanta.
Y en dulce así como esta tarta es como mas nos gusta en casa.
La crema pastelera la hago en el microondas, tenéis la receta pinchando AQUÍ, es facilísimo y no queda ni un grumo.
Y luego podéis variar la fruta que queráis, si es temporada de fresas pues fresas, o de otras frutas. Estas las tenia congeladas desde antes del verano así que como me ocupaban sitio las descongelé y quedaron perfectas para hacer esta deliciosa tarta.
Lo primero que haremos será limpiar las fresas, y así enteras las ponemos a macerar con la cucharada de azúcar y el zumo de naranja
Hacemos la crema pastelera. La dejamos enfriar un poquito y la ponemos en una manga pastelera.
Precalentamos el horno a 180º-200º y metemos el hojaldre 12 minutos. Esto es lo que siempre se me da fatal. Como el hojaldre fresco viene cuadrado, al cortarlo en redondo luego me queda muy desigual. Yo lo pinche por todos los lados.
Lo sacamos y vertemos la crema pastelera, con la manga es muy cómodo.
Cortamos las fresas por la mitad (quizás la próxima vez las lamine mas), y las colocamos encima de la crema.
Ponemos en remojo las 3 laminas de gelatina
Con el jugo que nos había sobrado de la fresa, a mi aproximadamente 250ml, junto con unas 5 fresas mas, batimos y llevamos a ebullición, agregamos las hojas escurridas, removemos bien y dejamos enfriar un poco. Con una cuchara y despacito vamos vertiendo encima de las fresas.
Esta entrada se publicó el Miércoles, 26 septiembre, 2012 a las 7:06 por Esperanza Saavedra y está archivada en Postres.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Un comentario
[…] podemos hacer con estos moldes tartaletas, ya sea para usarlas con rellenos dulces como salados, como he comentado al inicio pero como […]
[…] podemos hacer con estos moldes tartaletas, ya sea para usarlas con rellenos dulces como salados, como he comentado al inicio pero como […]