Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: ¿Qué comemos mañana?

30sep 12

Aceitadas zamoranas

Las aceitanas son un dulce típico de Zamora, se suelen hacer durante la semana santa. Hay un horno en un barrio céntrico que semanas antes de que lleguen estas fechas está lleno de mujeres, generalmente, que aprovechan para ir a hacer aceitadas, pastas, magdalenas y otros dulces típicos de por aquí.

Y es que como viene gente de fuera a disfrutar de nuestra semana santa pues a provechan para hacerlas.

Yo he ido en un par de ocasiones y desde luego la experiencia no tiene desperdicio. Allí si que aprendes, de las mujeres mayores que están por allí y te dan consejos. Yo iba apuntando todo lo que me decían.

No estamos en semana santa pero como que apetece ya ir tomando este tipo de repostería tan tradicional.

Hay una pastelería en plena Rúa peatonal, de camino hacia la catedral, que es una maravilla pasar por allí, porque el olor de los dulces inunda la calle y te invita a entrar y comprarte unas poquitas de pastas.

O como nosotros, que nos entro el antojo y en cuanto llegamos a casa nos pusimos a hacer las aceitadas.

Os recomiendo que hagáis la mitad de cantidades.


Aceitadas zamoranas
Author: 
Recipe type: Postres
Prep time: 
Cook time: 
Total time: 
Serves: 12
 
Dulce tradicional zamorano
Ingredients
  • 1 litro de aceite,
  • 6 huevos,
  • 1 kg de azúcar,
  • 2kg y ¼ de harina,
  • un botecito de esencia de anís y
  • 1 sobre de levadura royal
Instructions
  1. --- En un recipiente se mezclan el aceite, el azúcar y la harina con la levadura. Poco a poco, y sin dejar de remover se van echando los huevos y la esencia de anís. Se deja reposar una media hora.
  2. La masa que queda no es compacta, casi de deshace, no se estira con rodillo ni nada, hay que trabajarla.
  3. Se hacen como bolitas y se aplastan un poco y se unta su superficie con huevo.
  4. Se pone a horno medio, 190º, hasta que adquieran el color deseado, unos 15-20 minutos

 

Etiquetas: , ,

2 comentarios

  1. […] poco de tiempo y de paciencia y tendréis estos pastelitos tan lucidos, para una gran merienda. Espero que os gusten y os animéis […]

    Responder
  2. Gracias por la receta. Tenía muchas ganas de hacerlas. Yo de niña (tengo ahora 83 años ),iba con mi madre a un horno donde después se cocían. No sabía que aún se sigue haciendo.
    En la época de que hablo, no existían los electrodomésticos de ahora. Gracias. Pilar

    Responder

Deja un comentario

Rate this recipe:  
*

Acerca de Esperanza Saavedra

Mi galardón: Chef

About

Mi nombre es Espe, disfruto cocinando y espero que este placer se os trasmita a todos los que me leéis. Sobre el blog

Twitter

septiembre 2012
L M X J V S D
« ago   oct »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930