Seguimos con las verduras. Si en la anterior receta las hacíamos al vapor, ahora nos las preparamos de una manera un poquito más calórica. Pero que de vez en cuando no pasa nada porque las comamos así.
Hacer verduras en tempura es relativamente fácil. Hoy en día existen marcas de harina que tienen en su gama especialidades para hacerlas así.
Lo que si hay que tener en cuenta es una serie de consejos.
Lo primero es poner la proporción de harina, o más bien de preparado, y agua que nos indique el fabricante, y es importantísimo que el agua esté bien fría. Vamos que si la tenéis de la nevera muchísimo mejor.
No es aconsejable usar batidora eléctrica porque con la fricción que produce la velocidad las cuchillas se calientan y a su vez calentaría la masa, así que lo mejor es usar un tenedor y hacerlo a mano, a demás no cuesta nada.
El aceite de freír debe de ser abundante y estar caliente, y os aconsejo que escurráis antes de servir las verduras sobre un papel absorbente para que suelten el exceso de grasa. Las verduras que podéis usar: las que más os gusten.
[…] Compartir Sin comentarios Hola! Con esta nutritiva y deliciosa receta de spaghetti con verduras los hijos no tendrán pretextos para no comerlo. La pasta nos aporta mucha energía y […]
[…] en tempura por Esperanza Saavedra Compartir Sin comentarios El día que en casa hicimos las verduras en tempura, me dijo mi marido que es muy fan de las gambas en gabardina que porque no lo intentábamos hacer […]