Según he estado leyendo esta receta es castellana. Mi abuela nos las ponía muchas veces para comer en casa. Es un plato sencillo y económico que se hace por así decirlo en dos fases. En una freímos un poco las patatas rebozadas y en la otra se cocinan en salsa.
Recuerdo que ella también a veces nos ponía huevo cocido, hecho con el mismo procedimiento que el resto de patatas.
Si queréis darle un toque mas especial, en vez de echar agua, podéis hacerlas con un caldo de pescado. Simplemente hecho con unas raspas que tengáis por la nevera, y así un plato tan sencillo lo convertiréis en uno superior simplemente haciendo este toque.
No conviene hacer las rodajas demasiado finas, porque si no se desmoronan.
En casa solíamos comerlo como plato único pero quizás deberíais acompañar con una gran ensalada de lechuga con tomate, por ejemplo, por aquello de no comer solo patatas. Un poco de fruta para el postre y tenemos un menú listo en pocos minutos.
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de 1 cm de grosor. Salamos y pasamos por harina y luego por huevo batido.
Freímos. Solo se tienen que dorar. Las reservamos en un plato. Retiramos el exceso de aceite.
En el mortero machacamos el ajo y el perejil. Picamos la cebolla y la rehogamos en la sartén con un pelín de aceite. Añadimos una cucharadita de harina. Cuando esté tostada incorporamos el majado del mortero. Rehogamos, ponemos las patatas y añadimos agua.
Dejamos cocer a fuego lento unos 20 minutos, o hasta que las patatas estén blandas. Rectificar la salsa de sal y si es necesario añadir algo más de agua durante la cocción.
Esta entrada se publicó el Lunes, 15 octubre, 2012 a las 7:00 por Esperanza Saavedra y está archivada en Entrantes.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Un comentario
[…] un plato contundente, ya que lleva una base de hojaldre, luego es una mezcla entre tortilla de patata y una quiche de patata, terminando con unas lonchas de bacón, y también un toque de queso.La […]
[…] un plato contundente, ya que lleva una base de hojaldre, luego es una mezcla entre tortilla de patata y una quiche de patata, terminando con unas lonchas de bacón, y también un toque de queso.La […]