De un tiempo a esta parte la gente se anima muchísimo a hacer pan en casa. Yo con lo de la masa madre aun no me he atrevido y hago el pan sencillo, si uso masa madre lo hago en un levado rápido pero he visto recetas que la preparan el día antes o incluso la tienen que ir “alimentando “unos días antes de ponerse a preparar pan.
La receta de hoy es para hacer un pan rápido en casa. Vi en el supermercado una harina que ponía: “preparado para hacer pan multicereales”. Vi que ya traía la levadura dentro, en un sobrecito y en la parte posterior venían las instrucciones para poder amasar en modo manual, con panificadora o con thermomix. Así que me anime a comprarla y a usar mi maquinita.
La verdad es que es gratificante hacer pan casero, al menos se puede intentar con este tipo de recetas fáciles, o que no requieren de una espera muy larga. Y luego poco a poco podemos ir haciendo recetas de panes más elaboradas, con la masa madre y sus levados y todo.
calentamos 300ml de agua durante 2 minutos, a 37º vel. 2. Vertemos la mitad de la harina y la levadura y mezclamos 8 seg, a vel.6.
Añadimos el resto de la harina y amasamos durante 3 minutos a velocidad espiga
Sacamos la masa y la dividimos en cuatro(en la caja pone que en 8). Hacemos 4 bolitas y las ponemos sobre una bandeja de horno espolvoreada con un poco de harina
Tapamos con un paño y dejamos la bandeja en un lugar a temperatura ambiente, durante 1hora y cuarto. Si queremos se puede meter en el horno a 50º.
Les hacemos unos cortes con un cuchillo afilado y mojado ligeramente en agua, espolvoreamos con harina y metemos al horno precalentado a 220ª durante 20-25 minutos, hasta que tenga el dorado que nosotros queramos.
Esta entrada se publicó el Martes, 16 octubre, 2012 a las 7:00 por Esperanza Saavedra y está archivada en Entrantes.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
6 comentarios
[…] de cebollas lacorConos de crema de yema | Comer con poco en Moldes para hacer conos de hojaldrePan multicereales | ¿Qué comemos mañana? en Barras de panEnchiladas de camarones | Mi Sazón en Empanadillas de jamón y […]
[…] celebra el día mundial del pan ,esta celebración fue creada por la federación internacional de panaderos en la que nos proponen elaborar pan para fomentar el consumo y elaboración de este alimento tan […]
[…] hijos de muchas tarde con un gran vaso de leche con cola cao…..Si lo deseamos,para los más chocolateros podemos bañar con chocolate derretido la parte inferior del […]
[…] a mi parecer, salen caros si lo comparamos con los ingredientes que se necesita para hacer un pan normal y el resultado no es tan rico. La miga queda mas prensada y el sabor no es tan […]
[…] abundancia, para que nunca falte nada en el hogar. Se trata de una mezcla a base de semillas, cereales, frutos secos, lo que le quieras poner a tu mezcla, para ese momento de antojo que mejor que […]
[…] de cebollas lacorConos de crema de yema | Comer con poco en Moldes para hacer conos de hojaldrePan multicereales | ¿Qué comemos mañana? en Barras de panEnchiladas de camarones | Mi Sazón en Empanadillas de jamón y […]
[…] celebra el día mundial del pan ,esta celebración fue creada por la federación internacional de panaderos en la que nos proponen elaborar pan para fomentar el consumo y elaboración de este alimento tan […]
[…] hijos de muchas tarde con un gran vaso de leche con cola cao…..Si lo deseamos,para los más chocolateros podemos bañar con chocolate derretido la parte inferior del […]
[…] a mi parecer, salen caros si lo comparamos con los ingredientes que se necesita para hacer un pan normal y el resultado no es tan rico. La miga queda mas prensada y el sabor no es tan […]
[…] de horneado, en unos 10 minutos está listo así que no tenemos escusa para hacer estos ricos panes para nuestras hamburguesas mas caseras y […]
[…] abundancia, para que nunca falte nada en el hogar. Se trata de una mezcla a base de semillas, cereales, frutos secos, lo que le quieras poner a tu mezcla, para ese momento de antojo que mejor que […]