El cerdo agridulce es uno de los platos más típicos de los restaurantes chinos. A mi la verdad es que me gusta mucho este tipo de comida. El arroz tres delicias lo hago muchísimo en casa y los rollitos de primavera son mi debilidad, con la salsa agridulce. Estos últimos no he sido muy capaz de cogerles el punto. Yo creo que es la masa, que debe de ser especial. No hace mucho encontré una receta, donde la masa se hacia casera, no se usaba ningún tipo de pasta filo, tengo guardada la receta a ver si me pongo a hacerla y si me sale bien os la paso. Igual que la agridulce, yo no consigo ese sabor que le dan ellos. He conseguido una marca que me gusta mucho, pero claro, me encantaría poder hacerla natural, porque estas salsa industriales que comercializan pues llevan mogollón de cosas que no se ni lo que son.
Otra idea que se me ocurre para hacer en vez de usar cerdo es pollo. Con la parte de los muslos y contramuslos, que es más jugosa, seguro que también queda riquísimo. Si lo probáis ya me contareis.
cortamos la cebolla, los pimientos y la zanahoria como en cuadrados, y los vamos haciendo en la sartén por separado, con poco aceite y a fuego medio, para que no se nos quemen
Antes de ponerlos en la fuente los escurrimos sobre papel de cocina
Cuando tengamos todas las verduras en la fuente, echamos por encima salsa agridulce.
Vamos con la carne.
La cortamos en trozos, salamos y la pasamos por la tempura.
Seguí al pie de la letra las indicaciones del paquete, tanto en la cantidad de agua como de harina.
Pasamos los trozos de carne por la masa y freimos.
Esta entrada se publicó el Jueves, 18 octubre, 2012 a las 7:00 por Esperanza Saavedra y está archivada en Carnes.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Un comentario
[…] de ensalada de pasta, esta vez con vinagre balsámico de pedro jiménez, riquísimo con su toque dulzón que lo hace diferente a los vinagres […]
[…] de ensalada de pasta, esta vez con vinagre balsámico de pedro jiménez, riquísimo con su toque dulzón que lo hace diferente a los vinagres […]