Sigo un blog desde hace mucho tiempo que se llama Asopaipas. Su administrador es Jose Manuel y es majisimo. Cuando pensé en hacer polvorones, no busque en ningún sitio, me fui directamente a él porque él es de Estepa, y quien mejor que él, para hacer polvorones.
He de reconocer que son mi segundo intento, pero gracias a unos cuantos mails, con mis dudas, que tan amablemente me resolvió, he conseguido por fin, que me quedaran riquísimos.
Ya sabeis que son un dulce mas que típico de las fiestas navideñas. Una vez hechos lo que hice fue comprar papel de ese que por aquí llamamos “pinocho” y envolví cada uno, vamos, como los que venden en las tiendan. Quedaron monos y riquísimos.
Lo primero que haremos será secar la harina. La extendemos sobre un papel sulfurizado y lo ponemos en la bandeja.Metemos al horno durante 40 minutos a 120-140ºC, y vamos removiendo de vez en cuando para que se seque por todos los lados
Sacamos del horno y dejamos enfriar. En una sartén mientras, tostamos la almendra, y también la dejamos enfriar.
La manteca de cerdo es importante tenerla a temperatura ambiente
Cuando los ingredientes estén fríos los mezclamos. En un bol ponemos la harina, la manteca, el azúcar, la almendra, la canela, el clavo y el ajonjolí. Y el anís.
Tenemos que mezclar muy bien, hasta que este todo bien amalgamado.
Nos va a quedar una masa que se deshace. Iremos cogiendo porciones y trabajándolos, aplastándolos un poco para que queden como de 1,5 cm, cortamos con cortapastas y los vamos poniendo en la bandeja
Metemos al horno precalentado a 200ºC, durante 10 minutos, en principio, yo luego,tuve que subirlo una altura mas y ponerlo otros 5 minutos,porque vi que se me empezaban a tostar por abajo
Esta entrada se publicó el Martes, 4 diciembre, 2012 a las 7:40 por Esperanza Saavedra y está archivada en Postres.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
4 comentarios
[…] pero sobre todo muy económica.Este aperitivo que os traigo hoy, aunque no es especifico de navidad, es muy apropiado para un entrante , para un aperitivo de fiesta y tiene cabida perfectamente como […]
[…] los roscos de vino.Aunque no soy mucho de polvorones ni mazapanes,pero tengo que confesar que estos roscos de vino me pirran..La verdar es que no suelo comprar nunca este tipo de dulces ni matecado,ni […]
[…] en esta ocasión vamos a preparar unos polvorones.La verdad es que no soy muy amante de los polvorones, soy más de mazapan, pero a mi cuñada si le gustan los polvorones, y además en Navidad siempre […]
[…] que como veis son unos almendrados que quedan aplastado, pero alguna vez le puse más cantidad de almendra y de azúcar manteniendo la misma cantidad de huevo y quedan mas como bollitos, pero también son […]
[…] pero sobre todo muy económica.Este aperitivo que os traigo hoy, aunque no es especifico de navidad, es muy apropiado para un entrante , para un aperitivo de fiesta y tiene cabida perfectamente como […]
[…] los roscos de vino.Aunque no soy mucho de polvorones ni mazapanes,pero tengo que confesar que estos roscos de vino me pirran..La verdar es que no suelo comprar nunca este tipo de dulces ni matecado,ni […]
[…] en esta ocasión vamos a preparar unos polvorones.La verdad es que no soy muy amante de los polvorones, soy más de mazapan, pero a mi cuñada si le gustan los polvorones, y además en Navidad siempre […]
[…] que como veis son unos almendrados que quedan aplastado, pero alguna vez le puse más cantidad de almendra y de azúcar manteniendo la misma cantidad de huevo y quedan mas como bollitos, pero también son […]