Las carrilleras son los mofletes del animal es la parte más carnosa de la quijada del mismo.
Las que nos podemos encontrar son de ternera, de cerdo, de buey y en lo referente al pescado tenemos las famosas kokotxas de bacalao o de merluza. Se les considera un producto de casquerÃa. Es un corte muy poco apreciado, y no se por qué. Es una carne muy tierna y gelatinosa. La manera más común de hacerlas es carrilleras al vino tinto.
Una cosa muy importante es que hay que saber cocinarlas, ya que tienen que estar bastante tiempo y a una temperatura no muy alta, y sin pasarse porque si no pierde su caracterÃstica textura.
Además hay que saber limpiarlas, por tanto mejor que os lo haga el carnicero. Por tanto, como a mà me apetecÃa comerlas pues me anime a probar unas que ya venÃan enlatadas y cocinadas.
Listas para comer. Como tenia puré de castañas ya preparado se me ocurrió que seria el acompañante perfecto, asà que esta vez ya veis, de cocinar poca cosa.
Etiquetas: carrilleras, castañas, patata
Madre mÃa, qué pinta tiene esa “carrillá”. La verdad es que es de mis carnes preferidas. Si se guisa bien, no hace falta ni cuchillo para partir la carne. Vamos, que además de tierna está exquisita ¿qué más se puede pedir?
Un saludo
yo solo la compre una vez,y tambien quedo muy rica,esta como ves ya venia preparada (estaba algo vaga ese dia)jejejeje..el resultado es buenisimo
[…] que tartas 18dic 12Crema de castañas por Mary Compartir Sin comentariosHoy vamos a preparar una crema de castañas tÃpica de esta temporada.La crema  es una especialidad francesa que fue inventada por el […]