El otro día vi en el súper una lata que ponía “ensalada de algas a la japonesa”, me llamo mucho la atención y como a mi me gusta mucho probar productos nuevos me decidí a comprarla.
Ya había probado más veces las algas. En copos sobre todo, para hacer arroces, en tortilla de patata o para acompañar a la pasta y me gustan mucho. Tienen muchas propiedades y saben pues eso, como a mar.
Me hice una ensalada, como si fuese un ingrediente más, con la lechuga y el resto de cosas. Lo presente de manera distinta por aquello de que llamase mas la atención, pero vamos que lo podéis poner como queráis.
cortamos la lechuga bien picadita, y la aliñamos con aceite de oliva, vinagre y sal.
La ponemos como base en un aro.
Encima, la zanahoria rallada, unas rodajas de tomate, las algas y coronando: unos brotes de soja. Adornamos con unas gotas de balsámico de modena a la naranja
Esta entrada se publicó el Miércoles, 5 diciembre, 2012 a las 7:00 por Esperanza Saavedra y está archivada en Entrantes.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
2 comentarios
[…] es muy rápida y los ingredientes muy sencillos. Tortillas de harina, hongos portobello y vinagre balsámico como ingredientes principales.La presentación de esta receta es muy sencilla pero al mismo tiempo […]
[…] alga Kombu es una especie comestible de alga ampliamente consumida en el Noroeste de Asia. Lo que comúnmente se llama Kombu es parte del genero […]
[…] es muy rápida y los ingredientes muy sencillos. Tortillas de harina, hongos portobello y vinagre balsámico como ingredientes principales.La presentación de esta receta es muy sencilla pero al mismo tiempo […]
[…] alga Kombu es una especie comestible de alga ampliamente consumida en el Noroeste de Asia. Lo que comúnmente se llama Kombu es parte del genero […]