Desde hace muchísimo tiempo tenia unas ganas enormes de hacer esta tarta, pero el no encontrar el colorante adecuado, me impedía hacerlo. Me anime a hacer un pedido por internet y nos pusimos a hacerla.
Suele ser contundente porque como veis a mayores del queso también lleva nata, pero tampoco es necesario comerse un gran trozo, es suficiente con una ración normal.
Tampoco es extremadamente dulce como una tarta de chocolate por ejemplo, así que entra de lujo.
Y luego como ves por fuera la cobertura blanca nunca te vas a imaginar que por dentro es roja. Desde luego dejas a la gente con la boca abierta y luego es que es muy esponjosa y muy rica de sabor.
115 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente,
300 gr de azúcar,
2 huevos grandes,
240 gr de buttermilk,
250 gr de harina,
15 gr de cacao en polvo,
1 pizca de sal,
1 cucharadita de extracto de vainilla,
1 cucharadita de colorante rojo en gel wilton,
1 cucharadita de vinagre,
1 cucharadita de bicarbonato
Para el relleno y la cobertura
200gr de queso tipo philadelphia,
65 gr de azúcar glas,
200gr de nata para montar,
1 cucharadita de esencia de vainilla
Instructions
Tranquilos con el el butermilk. Había leído que lo vendían en el lidl, ,pero fui y no lo encontré así que no es mas que suero de leche,así que es muy fácil de hacer: 240ml de leche a la que añadimos el zumo de medio limón, dejamos 20 minutos y se corta, y ya tenemos nuestro buttermilk casero.
Batimos la mantequilla con el azúcar durante uno minutos. Le añadimos la vainilla y los huevos, pero de uno en uno.
A parte, mezclamos la harina con el cacao.
Y en otro recipiente,el butermilk con el colorante.
Añadimos la harina a la mezcla de los huevos. Mezclamos un poco. Echamos el buttermilk, y mezclamos otro poco.
Mezclamos el vinagre con el bicarbonato y cuando deje de hacer burbujitas, se lo añadimos a la masa.
Vertemos la masa en un molde untado con mantequilla y metemos al horno precalentado a 180º, durante 40 minutos. Controlar el horno. Sacamos y dejamos enfriar. Lo cortamos.
COBERTURA Y RELLENO.
Primero montamos la nata. Mezclamos el queso con la vainilla y el azúcar glas, y le agregamos la nata montada con movimientos envolventes.
Ponemos el relleno en las capas que hayamos cortado, y terminamos cubriendo toda la tarta
Esta entrada se publicó el Viernes, 4 enero, 2013 a las 19:19 por Esperanza Saavedra y está archivada en Postres.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Un comentario
[…] flan clásico y tradicional que gusta a todo el mundo y queda muy lucido siempre como postre. Unas galletas sobre la base le dará un toque mas elegante y si tienes nata montada a mano es el […]
[…] flan clásico y tradicional que gusta a todo el mundo y queda muy lucido siempre como postre. Unas galletas sobre la base le dará un toque mas elegante y si tienes nata montada a mano es el […]