Este tipo de recetas suele ser muy útil para usar restos de otras elaboraciones. Se podía decir que es como un flan. En mi caso tenía frutas escarchadas que me habían sobrado de estos días y unas pasas, así que me puse a hacer esta especie de flan.
Tengo un molde, con la forma que veis en la foto, que no sé porque pero desde el primer día no me ha dado buen resultado. Y no es malo, es de los buenorros, como yo digo, de silicona, pero es que lo he probado de distintas maneras: al horno, al microondas y al baño maría y nada. Cuando llega la hora de desmoldarlo no sé qué pasa que las cosas no se despegan.
En la foto se aprecia que casi se me parte por la mitad. Pero nos gustó tanto de sabor que no quería dejar pasar el enseñároslo, así que la única precaución que debéis tener es que uséis un molde que os funcione.
Batimos los huevos y los mezclamos con el azúcar y con la preparación anterior. añadimos las frutas y ponemos la mezcla en un molde de flan caramelizado
Hay varias formas de cocerlo: al vapor en la thermomix, durante al menos 1 hora, al baño maría en el horno, durante bastante tiempo, o la mejor y mas económica: en la olla exprés, durante unos 15 minutos
Yo lo hice al vapor, y no se si es que era la primera vez o que este molde me tiene manía, pero no me quedo desmoldado todo lo bonito que me gustaría, pero de sabor quedo riquísimo
Esta entrada se publicó el Sábado, 5 enero, 2013 a las 19:17 por Esperanza Saavedra y está archivada en Postres.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Un comentario
[…] la entrada de hoy, un postre, un flan de queso y piñones que quedó tremendamente rico. Sencillo de hacer, rápido de elaborar y muy […]
[…] la entrada de hoy, un postre, un flan de queso y piñones que quedó tremendamente rico. Sencillo de hacer, rápido de elaborar y muy […]