Este tipo de panes dulces, de origen francés ligero pero sabroso hecho a base de una pasta con huevos, levadura, leche, mantequilla y azúcar, suele presentarse con diferentes formas e incluso a veces se le agregan pasas. Esto es lo que he encontrado por internet para conocer un poquito más este tipo de masas.
No es que aguante demasiado, ya que cuando ya ha pasado unas horas desde que lo horneamos se empieza a poner un poco seco y duro, cosa que en casa no llega nunca a ocurrir porque nos gusta tanto que nos lo comemos en seguida.
Un ingrediente primordial es la harina de gran fuerza. Esta harina tiene cantidad y calidad de gluten, resistente, que soporta cargas de aceite, mantequilla, azúcar, leche, que lógicamente debilitan la harina, y que requiere un trabajo de amasado intenso y largas fermentaciones, originando sabores y aromas muy agradables provocados por los azucares y levaduras.
Así que si no tenéis este tipo de harina, no os recomiendo que uséis la normal, porque no aguantaría lo suficiente. Por otra parte ahora la encontráis junto con el resto de harinas en prácticamente todos los supermercados.
Ponemos la leche, el azúcar y la mantequilla en el vaso y programamos 2 minutos, 37º, vel.2
Añadimos la levadura y los huevos y el agua de azahar y mezclamos 5 seg, vel.4. Incorporamos la mitad de la harina y mezclamos 15 seg, vel.6. Ponemos el resto de la harina y la sal y amasamos 3 minutos,vaso cerrado,vel.espiga.
Dejamos reposa en el vaso al menos 30 minutos. retiramos a una mesa enharinada y le damos forma cilíndrica. Cortamos porciones de unos 65g, mas o menos, (yo los hice mas grandes) les damos forma de bola y los colocamos en una fuente de horno, con papel sulfurizado. Dejamos reposar hasta que doblen su volumen. Les hacemos un corte en el centro y pintamos con huevo batido y decoramos con azúcar humedecida
Metemos al horno precalentado a 240º durante 7 minutos
2.2.6
Esta entrada se publicó el Domingo, 13 enero, 2013 a las 7:40 por Esperanza Saavedra y está archivada en Postres.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Un comentario
[…] los líquidos y otras los absorbe menos.Pasemos a la receta de este maravilloso pan tierno ideal para bocadillos.Mini barrasPrintPrep time: 2 hours Cook time: 10 mins Total time: 2 hours 10 […]
[…] los líquidos y otras los absorbe menos.Pasemos a la receta de este maravilloso pan tierno ideal para bocadillos.Mini barrasPrintPrep time: 2 hours Cook time: 10 mins Total time: 2 hours 10 […]