Muchas legumbres comemos en casa. Casi dos veces por semana. Los chicos son más de comerla en guiso: cocido, fabada, etc. Sin embargo a mi me sientan mejor cuando las como o rehogadas con un poquito de aceite, o salteadas con verduras. Esta última es como más me gusta.
Sin embargo yo siempre me las preparo en ensalada. La de garbanzos y otra que hago también de alubias blancas, es las que mas suelo comer.
Las haces a primera hora de la mañana y las dejas aliñadas en la nevera y luego a la hora de la comida, ha cogido todo el sabor, están fresquitas y entran de maravilla
Sin embargo ahora con estos frios apetecen guisos calientes y este es completísimo. Tampoco es excesivamente pesado porque no lleva demasiado aceite y las espinacas suavizan mucho. Lo del huevo duro es opcional pero por aquí que es muy común hacerlo los viernes de cuaresma se suele poner.
Lo primero que haremos será poner los garbanzos en remojo la noche antes, con agua templada y pizca de sal. No hace falta que diga que serán de Fuentesaúco. Al día siguiente, los metemos en una redecilla y los echamos en la olla exprés con abundante agua, 2 dientes de ajo,1 cebolla y laurel, también a parte, vamos poniendo las migas de bacalao en agua.
Ponemos a calentar y vamos desespumando un poquito Cerramos la olla, esperamos a que coja presión, bajamos el fuego y los dejamos 20 minutos, al menos eso fue en mi olla. Podemos ir cociendo un par de minutos las espinacas. Escurrimos y reservamos Dejamos que se vaya el vapor, abrimos la olla y ya los tenemos
En una sartén con aceite ponemos a dorar cebolla picada, cuando tome color añadimos el bacalao escurrido y cortado. Dejamos que se haga un poquito y echamos 1 cucharadita de pimentón. En una cazuela ponemos los garbanzos con el caldo de cocción, añadimos la cebolla con el bacalao de la sartén, y las espinacas. Añadimos la yema del huevo duro. Dejamos cocer a fuego lento unos minutos, rectificamos de sal
Decoramos con la clara de huevo duro
Notes
No os pongo cantidades porque siempre lo hago a ojo
Esta entrada se publicó el Lunes, 14 enero, 2013 a las 19:10 por Esperanza Saavedra y está archivada en Recetas de cocina.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.