Churros caseros que no explotan
Hola amigos, nuestra segunda entrada, la vamos a dedicar a una receta famosa en el mundo entero, los churros o lazos españoles.
A pesar de tratarse de una de las recetas mas simples y con ingredientes muy basicos, esta receta trae de cabeza a miles de personas que consultan en internet el como se hace, es cierto que existen muchas versiones y todas son buenas, lo que ya no es tan bueno es la forma de explicar la receta, ¿Y por que os cuento esto? porque en estos ultimos años google se ha inundado de casos, quejas y videos de gente a la que los churros les han explotado, produciendo graves quemaduras, estas noticias son ciertas, es mas yo mismo he realizado la prueba y como testigo tengo al techo de mi cocina con las salpicaduras del intento de imitar las recetas mas famosas de youtube, donde aseguraban que se podia hacer los churros con manga pastelera o incluso una botella de plastico…
¿Por que explotan los churros?
Explotan por que la masa contiene aire, la masa no esta bien amasada y contiene pequeñas burbujas de aire en su interior que reacionan con el calor del aceite caliente haciendo que estos exploten, nunca pero nunca se me ocurriria decir a alguien que haga churros con la manga pastelera a no ser que los vayas a realizar en el horno en vez de hacerlos fritos.
En mi video no solo os voy a enseñar a realizar los churros en forma de lazo mas tipicos de españa, si no como hacerlos correctamente y que medidas tomar para no sufrir posibles accidentes.
Si deseas preguntar algo sobre esta receta o simplemente suscribirte gratis, pulsa aqui en este link
La receta tradicional sólo contiene harina de trigo de todo uso, agua y sal, se utiliza la misma medida de harina que de agua y añadimos una cucharadita de sal.
En caso de querer hacer porras, añadiremos por cada 500 gramos de harina 10 gramos de levadura quimica royal.
¿Como medimos los ingredientes?
Usar por ejemplo una taza, la llenamos hasta arriba de agua, otra taza del mismo tamaño que la llenamos de harina normal y la cucharita de sal, asi de simple, pero te recomiendo que veas mi video para que no te pierdas detalle, he de repetir la importancia de amasar esta masa en caliente… en caso de que tengas un robot tipo thermomix, este trabajo es mas facil aun, añadimos el agua y la sal, 3 minutos a velocidad 2 y temperatura 90º, despues añadimos la harina y ponemos entre 2 y 3 minutos a velocidad 5 o 7 sin temperatura y metemos directamente en la churrera… de ese modo nos mancharemos menos.
- 1 taza de agua
- 1 taza de harina normal de todo uso
- 1 cucharadita de sal
- 1 churrera (maquina de plastico o de metal para el hogar y hacer churros)
- Aceite para freir, preferentemente aceite de oliva o aceite de girasol.
- En un cazo al fuego añadimos el agua y la sal hasta que empiece a hervir.
- Añadir de golpe la harina y con una cuchara de madera empezar a remover rapidamente hasta que ya no quede liquido.
- Volcar la masa en la mesa de trabajo estando caliente y amasar con las manos rapidamente, si dejas que se enfrie esta masa se volvera muy dura y ya no te saldran...
- Introducir en la churrera estando la masa aun caliente.
- Ir formando los churros en forma de lazo o la forma que mas te gusten.
- Calentar el haceite en una freidora con tapa o una sarten a la que se le pueda poner una tapadera hasta que alcance una temperatura de unos 180º
- Introducir los churros separados y tapar, pasado 1 minuto darles la vuelta y volver a tapar.
- Despues de 30 segundos mas o cuando ya esten dorados, sacar con cuidado y poner sobre papel absorvente para quitar el exceso de aceite.