En esta entrada os quiero presentar este bizcocho que es ideal para las tartas decoradas con Fondant, porque es a la a vez esponjoso y resistente y además muy versátil en sabores, ya lo entenderéis en cuanto veáis la receta.
Es estupendo para tartas de barios pisos.
La verdad es que no siempre uso este tipo de bizcocho, pero es porque me gusta demasiado investigar, probar y plantearme retos en la repostería con cosas nuevas, y cuando hago tarta de varios pisos procuro que el de abajo sea de esta clase.
* 1 vaso de líquido. Aquí es donde entra la versatilidad en sabor de este bizcocho, puede ser leche, sola o con cacao en polvo, zumo de naranja, licor, batido de fresa, o cualquier otro que se os ocurra. Yo puse un vaso de leche en el que disolví dos cucharadas de cacao en polvo Valor.
Instructions
- Separamos las claras de las yemas.
- Batimos en un bold la mantequilla y el azúcar.
- Vamos incorporando una a una las yemas de los huevos.
- Vertemos el líquido. Todo esto sin dejar de batir.
- Incorporamos la harina con la levadura.
- Montamos las claras de los huevos y la incorporamos a la mezcla anterior con cuidado, con un movimiento envolvente, hasta que esté todo bien mezclado.
- Lo vertemos todo en un molde previamente engrasado.
- Lo metemos en el horno, precalentado a 180º ventilador, durante unos 45' aproximadamente.
Notas:
Sale un bizcocho bastante grande, podemos hacer varios pequeños por lo que el tiempo de horneado variará.
A partir de la media hora en el horno es aconsejable ir vigilando ya que el tiempo de horneado puede variar dependiendo del tipo de molde, que puede ser mas o menos profundo.
Un truco que yo uso para que los bizcochos se me desmolden bien, es ponerlos unos minutos al final a hornear, sólo por debajo, pero a baja temperatura (150º o 160º) y no más de cinco minutos, siempre que no veáis el bizcocho demasiado dorado.
Esta entrada se publicó el Jueves, 25 abril, 2013 a las 18:37 por Noelia Gago y está archivada en Recetas de cocina.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
9 comentarios
mañana voy a hacer uno ya te contare que tal. Muchas gracias Noelia
Hola Noelia,
¿Para qué medida de molde utilizaste esta cantidad de ingredientes? Quiero usar tu receta pare no me hago a la idea de que cantidad puede salir de masa en total
Muchas gracias.
En realidad sale un bizcocho bastante grande. Yo suelo hacer tartas de dos o mas pisos por lo que uso estas cantidades. Me salen dos bizcochos grandes o tres disminuyendo el tamaño de los moldes. Puedes hacer la mitad de los ingredientes si lo prefieres. Un saludo
[…] que más me ha costado conseguir para poder hacer esta tarta, es el molde para hacer el bizcocho, pero si no lo teneis, podéis utilizar un molde de plum cake, y luego le dais un poco la forma […]
mañana voy a hacer uno ya te contare que tal. Muchas gracias Noelia
Hola Noelia,
¿Para qué medida de molde utilizaste esta cantidad de ingredientes? Quiero usar tu receta pare no me hago a la idea de que cantidad puede salir de masa en total
Muchas gracias.
En realidad sale un bizcocho bastante grande. Yo suelo hacer tartas de dos o mas pisos por lo que uso estas cantidades. Me salen dos bizcochos grandes o tres disminuyendo el tamaño de los moldes. Puedes hacer la mitad de los ingredientes si lo prefieres. Un saludo
[…] Bizcocho de limón, receta de mi prima María […]
[…] que más me ha costado conseguir para poder hacer esta tarta, es el molde para hacer el bizcocho, pero si no lo teneis, podéis utilizar un molde de plum cake, y luego le dais un poco la forma […]
como haces para que cuando sube el bizcocho suba “plano” es decir homogeneo?
Pongo papel de hornear al rededor del molde para que tenga mas altura, tambien asi es mas facil desmoldar el bizcocho. puedes ver un ejemplo aqui https://sweet-noelia.blogspot.com.es/2011/12/tarta-enredados.html
¿Cuánta harina hace falta?
No sale en los ingredientes y sale en las instrucciones… y obviamente, así no sé cuánta cantidad hace falta.
Gracias.
Son 500g, pero creo que si esta indicado en los ingredientes.