Pularda para Nochebuena

pularda_para_nochebuena.jpgHoy os traigo un delicioso plato que tiene su origen en la gastronomía catalana, la pularda, una de las recetas estrella de esta zona para Navidad. Si bien es cierto que en principio puede parecer una receta para chefs, si le ponéis ganas y sobre todo tiempo, podéis triunfar en la cena de Nochebuena con este plato.

Necesita gran cantidad de ingredientes, pero sobre todo mucha atención. Siguiendo todos y cada uno de los pasos que os describiré a continuación y respetando los tiempos que os recomiendo, os saldrá riquísima.

¡Ánimo! Los resultados merecen la pena.

 Preparad

  1. 1 pularda de 4 Kg.
  2. 1 cebolla
  3. 3 puerros
  4. 3 zanahorias
  5. 3 dientes de ajo
  6. 1 ramo de perejil
  7. 200 gr. de manteca de cerdo
  8. 1 vaso de oloroso
  9. 2 vasos de Albariño
  10. Para el relleno
  11. 250 gr. de carne de cerdo picada
  12. 100 gr. de hígado de pato fresco
  13. 50 gr. de piñones pelados
  14. 50 gr. de pasas de Corinto
  15. 1 manzana
  16. 8 ciruelas pasas
  17. 1 huevo
  18. 3 rebanadas de pan de molde
  19. 1 vasito de leche
  20. 1 bote (15 gr.) de setas deshidratadas

 ¡Manos a la obra!

  1. Lo primero que tendréis que hacer es un majado con los ajos, el perejil, la sal y la manteca de cerdo, para adobar la pularda el día anterior.
  2. Para el relleno necesitaréis un bol en el que colocar la carne picada, el pan remojado en leche, el huevo, el foie, la manzana picada en dados, los piñones, las pasas, las ciruelas deshuesadas y las setas.
  3. Habrá que conseguir una mezcla homogénea y rellenar la pularda. No dejéis el orificio por el que metéis el relleno abierto porque os arriesgáis a que se salga. Cosedlo y evitaréis problemas.
  4. Coged una fuente honda y colocad la cebolla, los puerros y las zanahorias picadas muy finitas. Salpimentadlo y rociadlo con un vaso de oloroso y dos de Albariño. Poned la pechuga en contacto con la salsa.
  5. Para que esté lista en Nochebuena, lo mejor es comenzar a hornearla durante la mañana a 170º aproximadamente una hora y media y dejad que repose hasta que esté fría.
  6. Cuando lleguen los invitados y mientras se ponen los canapés, dadle la vuelta a la pularda y metedla en el horno de nuevo a 200º.
  7. Con esto lo que se pretende es que la piel coja un tono dorado, así que no le quitéis el ojo de encima porque se podría quemar. Para evitarlo id echando la salsa, así conseguiréis que el tono sea aún más atractivo.
  8. Cuando esté listo, sacadlo, colocadlo en una fuente y cortadlo en la mesa, así podréis presumir de vuestro plato de Nochebuena. ¡Qué lo disfrutéis!

Tiempo: 2 horas

Número de comensales: 4

Dificultad: alta

3 comentarios sobre:
“Pularda para Nochebuena”
  • Madre mia,lleva un montón de ingredientes,me ha parecido super dificil la verdad,lleva mucha dedicación,aunque también es un plato típico para hacer en fechas especiales como en navidad,entonces tienes mas tiempo para estar pendiente de el,asiq tomare nota y a ver si m atrevo hacerlo,xke también es mucha responsabilidad hacerlo en esas fechas y no este al gusto de la gente,y da un poco de verguenza,pero bueno gracias por esta receta,debe estar riquisimo.

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.


*