Pastel de filetes de ternera

Hoy traemos una videoreceta de un pastel salado con filetes de ternera, queso, champiñones y pimientos rojos. Todo ello envuelto en lonchas de bacon o de panceta, lo que queramos poner. Un pastel que es una delicia, de corte sencillo a la hora de servir y que a todos les gustará mucho por la sencillez de sus ingredientes.

Podemos poner más o menos capas y si queremos incluir alguna capa de otro ingrediente que tengamos en mente, lo podemos poner sin problema. Importante el que queden las capas de queso rallado bien intercaladas porque será el ingrediente que nos una una capa con otra, en el momento que funda.

Si queremos hacer este pastel con restos de un asado, bien de ternera o bien de cerdo, lo podemos hacer, solo hay que tener en cuenta el tiempo de horneado, al estar la carne ya cocinada, no necesitará tanto tiempo.

Y tú, ¿Te animas con este pastel de filetes de ternera? Pues toma nota que comenzamos.

Pastel de filetes de ternera

 

 

 

 

Pastel de filetes de ternera
Author: 
Recipe type: Recetas para Navidad
Serves: 4
 
Ingredients
  • 700 gr de filetes de ternera muy finos
  • 1 paquete de lonchas de panceta o bacon
  • 12 champiñones
  • 1 pimiento rojo pequeño
  • Queso rallado
  • Salsa de tomate
  • Sal
  • Pimienta molida
Instructions
  1. Forramos un molde tipo cake con papel vegetal.
  2. Laminamos los champiñones y reservamos.
  3. Cortamos el pimiento en finas tiras y reservamos.
  4. Ponemos una primera capa de lonchas de panceta o bacon, de manera que quede la base bien cubierta y los laterales de las paredes. En el vídeo lo veréis bien.
  5. Ponemos una primera capa de queso rallado y encima una capa de filetes de ternera. Salpimentamos.
  6. Seguimos con capa de champiñones, capa de salsa de tomate y queso rallado de nuevo.
  7. Repetimos capa de filetes de ternera, de champiñones, de pimientos rojos y de queso rallado. Salpimentamos.
  8. Una última capa de filetes de ternera y tapamos con las lonchas de panceta o bacon que nos hayan quedado del paquete.
  9. Llevamos al horno, 160 grados, una hora. Esto es orientativo y dependerá de la potencia de nuestro horno.
  10. Dejamos enfriar y desmoldamos.
  11. Con un poco de papel de cocina limpiamos los filos de los posibles jugos que nos haya soltado al desmoldar.
  12. Troceamos y servimos.

 

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.


*

Rate this recipe: