Pollo relleno para Navidad
El pollo relleno siempre ha sido un plato estrella en las Navidades. A la hora de deshuesar el pollo, hay muchas carnicerías que te lo deshuesan y así solo tienes que rellenarlo a tu gusto en casa. El relleno que os propongo en esta receta es un relleno muy rico, sencillo y muy acorde para estas fiestas.
El pollo relleno, asado en el horno y luego cortado en rodajas, una verdadera delicia. A la hora de servir, una fritada de patatas, una guarnición de verduras, unas patatas panaderas, opciones hay muchas.
Y tú, ¿Te animas con este pollo relleno para Navidad? Pues toma nota que comenzamos.
- 1 pollo deshuesado
- 1 cebolla
- 1 ramita de romero
- 1 vaso de vino
- 1 vaso de coñac
- Sal
- Pimienta molida
- Aceite de oliva virgen extra
- Para el relleno: 1 cebolla, 4 dientes de ajos, 200 gr de setas ostra, 1 manzana, 120 gr de bacon, 70 gr de dátiles, 70 gr de nueces, 60 gr de vino, 20 gr de salsa de soja, sal, pimienta molida, aceite de oliva virgen extra.
- Comenzamos con el relleno, para ello picamos la cebolla y los ajos. Lo ponemos en una sartén grande con un fondo de aceite de oliva virgen extra.
- Cuando tengamos la cebolla transparente añadimos las setas picadas junto con el bacon picado.
- Salteamos bien y salpimentamos.
- Picamos los dátiles, manzana y nueces.
- Añadimos a la sartén y rehogamos bien.
- Agregamos el vino y la salsa de soja.
- Dejamos cocer hasta que haya evaporado los líquidos.
- Dejamos enfriar el relleno.
- Rellenamos el pollo que tenemos previamente deshuesado.
- Una vez que tenemos el pollo bien relleno, ataremos con cuerda de cocinar.
- Ponemos el pollo en una bandeja de horno.
- Añadimos la cebolla cortada en juliana.
- Salpimentamos y ponemos el vino y el coñac.
- Agregamos unos hilos de aceite de oliva virgen extra.
- Ponemos la ramita de romero y llevamos al horno.
- Horneamos a 170 grados entre hora y media a dos horas, dependerá de la potencia del horno y de lo grande que sea el pollo. Mientras el pollo esté en el horno, de vez en cuando, con una cuchara, vamos mojando la carne con el jugo de la bandeja.
- Una vez que esté listo, retiramos la cuerda de cocinar y cortamos en rodajas. El jugo de la bandeja del horno lo podemos reducir en un cazo y servir como salsa. La cebolla de la bandeja la podemos triturar con el jugo de la bandeja y quedará aún más rica la salsa.