Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: En tu línea

16ago 11

Rodaballo con salsa de gambas

En Galicia el rodaballo no falta en ninguno de los menús para comidas especiales, como la “caldeirada”, en la que se puede emplear sólo rodaballo o se incluyen otros pescados como el rape, el salmón o la raya. Se trata de un pescado delicioso si se adquiere una pieza fresca y de calidad, y además resulta muy suave y agradable al gusto. Es un pescado que no puede faltar en una buena comida con amigos y familiares.

Hay muchas formas de cocinarlo. Hoy quiero presentaros una de mis preferidas, el rodaballo con salsa de gambas ya que además con ella guardaréis la línea por ser una receta muy ligera y con mucho sabor.

 

Rodaballo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lo que vamos a utilizar

  1. Seis lomos de rodaballo
  2. 150 gr. de gambas (peladas o congeladas)
  3. 1 dl. y ½ de nata líquida
  4. Cebolla o cebollino (al gusto)
  5. Sal y pimienta

 

La receta paso a paso

  1. Limpiad los lomos de espinas y abridlos en dos. Lo mejor es que que le pongáis muchas ganas, de ese modo evitaréis riesgos de que se os claven a vosotros o a alguno de vuestros invitados, las enormes espinas que tiene este pescado.
  2. Coged parte de las gambas y peladlas, esto es sólo si habéis decidido comprarlas frescas. Si no, simplemente tendréis que añadir las gambas congeladas al resto de ingredientes en el vaso de la batidora. Tenéis las dos opciones, aunque ahora y siempre yo recomendaré que uséis productos   frescos en la medida de lo posible, pues serán más nutritivos y desde luego tendrán mejor sabor. Los congelados usadlos sólo cuando no tengáis demasiado tiempo para cocinar.
  3. Pelad la cebolla, troceadla en rodajas y picadla (sólo si queréis que el sabor sea algo más intenso).
  4. Poned el horno a calentar a temperatura máxima.
  5. Añadid la nata, la cebolla picada (al gusto) al vaso con las gambas y batid todos los ingredientes hasta que se forme con ello una muselina. Después añadid una pizca de sal y pimienta y volved a remover.
  6. Rellenad los lomos con la mezcla de nata y langostinos. Colocadlos en una fuente y ésta en una bandeja de horno. Después metedla en la mitad hacia la mitad y dejad que se hornee a temperatura máxima durante 12 minutos.
  7. Una vez listo, sacad del horno, colocad algunos langostinos o gambas y volved a meter al horno durante al menos 1 minuto más.
  8. Sacad y servid, también podéis espolvorear un poco por encima, para intensificar aún más su delicioso sabor. Estoy segura de que os encantará.

Tiempo estimado de preparación: 10 minutos

Tiempo de cocción: 12 minutos

Receta para: 6 personas

Dificultad: media

Etiquetas: , , , , ,

3 comentarios

  1. […] mayoritariamente para aquellos que además quieran guardar la línea y quieran acompañar a su rodaballo con gambas, o cualquier otro plato […]

    Responder
  2. […] listas y son perfectas para combinar con todo tipo de carnes y pescados, como por ejemplo un rodaballo con salsa de gambas. Aunque lo más común es encontrarlas acompañando al cordero. Es una alternativa a las patatas […]

    Responder
  3. […] Estos se caracterizan por tener pocas calorías, al igual que la merluza, el rape, el bacalao o el rodaballo. Además, requiere cocinarlo con tiempo (tampoco tanto) y cierto cariño para captar todo su […]

    Responder

Deja un comentario

*

Acerca de Betty Glup

Mi galardón: Ayudante de Cocina

About

¡Hola a todos! Soy Betty Glup y os propongo una cocina sana y saludable para manteneros en la línea no sólo en verano, sino todo el año. Cuidarse no significa comer mal ni comer poco, el truco está en acostumbrarse a comer bien y variado cada día, y en hacer de ello un hábito de vida. Es mucho más sencillo de lo que parece, ¿me acompañáis?

Twitter