La dieta blanda es la dieta obligatoria para personas que sufren o han sufrido enfermedades gastrointestinales o han sido sometidas recientemente a una cirugÃa. Este tipo de recetas evita grasas y otros alimentos o productos nocivos para el aparato digestivo. Por eso hoy os traigo un plato muy sencillo y rápido de preparar; una propuesta con pollo y verduras. Se trata de una receta que también sirve para aquellas personas que quieran cuidarse y mantener un estilo de vida y un hábito alimenticio saludable .
Lo que vamos a utilizar
1 l. de agua
Una pastilla de avecrem
Medio vaso de arroz
Un trozo de muslo de pollo, si os está permitido su ingesta
Dos zanahorias
Dos cebollas
Una cucharada de azafrán
Perejil en polvo al gusto
Unas gotas de aceite de oliva
Â
La receta paso a paso
Poned una cacerola mediana a calentar con un litro de agua y una pastilla de avecrem (intentad romperla un poco, para que se esparza bien por todo el agua), el perejil (intensificará su sabor) y la cucharadita de azafrán.
Lavad bien las zanahorias y si no os gusta la piel, peladlas, aunque es donde están la mayor parte de los nutrientes que tiene y si además la cocináis, perderá la mayorÃa de ellos. Rallad las zanahorias en un plato o cuenco y una vez hayáis terminado, añadid a la cazuela con el avecrem.
Pelad las cebollas. Primero cortadlas en rodajas y luego picadlas bien. Si el sabor de la cebolla no os gusta demasiado, limitaos a cortarla en rodajas y añadidla asà a la cacerola. De este modo el guiso cogerá el sabor y podréis retirarla cuando se termine de hacer. Añadid también a la cazuela.
Si tenéis el pollo entero, cortad la parte del muslo (aunque lo mejor siempre será que compréis tan sólo el muslo, hay supermercados que ya los tienen preparados en una bandeja).
Cuando el agua empiece a hervir, añadid el muslo de pollo al final y el medio vaso de arroz. Normalmente con la pastilla de avecrem no necesitaréis añadir sal, lo mejor será que cuando el caldo con el arroz y el pollo estén más o menos listos, probéis vosotros mismos y si el sabor se os hace demasiado simple, entonces podéis añadirle una pizca de sal. Para saber si podéis hacerlo, tendréis que comprobar las recomendaciones que os dio el médico. Añadid una gotitas de aceite de oliva y removed cada 10 ó 15 segundos.
Dejad que todo cueza aproximadamente unos 15 minutos. Para comprobar que el pollo está bien cocido, pinchadlo hasta el hueso y sabréis si la carne de esa zona está hecha (normalmente es la zona que más tarda en hacerse y si está bien cocida, entonces el resto de pollo lo estará). Si veis que aún está cruda, entonces dejadlo un poco más.
Si se ha consumido demasiada agua, añadid un poco más (ante todo es un caldo de sopa).
Cuando esté más o menos frÃa, retirad el pollo, quitadle los huesos y desmenuzadlo bien. Echadlo de nuevo los trozos en la cazuela. Retirad si deseáis la cebolla y removedlo todo bien.
Servid en caliente cuando deseéis.
Tiempo estimado de preparación : 5 minutos
Tiempo de cocción : 15 minutos
Receta para : 4 personas
Dificultad : baja
Etiquetas: arroz , dieta blanda , pollo , recetas de pollo , Sopa de arroz con pollo , sopas
Esta entrada se publicó el Martes, 23 agosto, 2011 a las 16:00 por Betty Glup y está archivada en adelgazar , Aves , Bajas en grasa , CalorÃas , Comensales , Dietas para , Menos de 30 minutos , Menos de 300 calorÃas , Platos , Preparación , Primeros platos de dieta , Recetas de dieta para cuatro personas , Recetas de dietas de , Sopas y purés , Tipos de dieta .
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0 .
Puedes dejar un comentario , o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Personalmente me gusta más la sopa de fideos, pero sà que es verdad, que al de arroz engorda algo menos, ya que los fideos son pasta, y la pasta….
Hola Carlos! Pues la pasta y el arroz son un tipo de hidrato de carbono muy parecido, asÃq en cuanto a engordar… están prácticamente al mismo nivel. Lo bueno es que estos hidratos de carbono se queman rápido con un buen paseo diario de 30 minutos. Si se hace ejercicio podemos comer de todo! Un saludo!
Hola Betty: no te habÃa descubierto hasta ahora, muchas gracias por tu enlace a mi blog. Me ha encantado tu post.Un beso.
De nada MarÃa, es un placer! Y gracias por tu comentario. Un beso!
[…] de hacer en cualquiera de sus múltiples formas: ensalada de arroz, risotto, arroz con leche, sopa de arroz… ¿Alguien da […]
hola gracias por este plato