Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: En tu línea

21sep 11

Moussaka, placer griego para el paladar

Moussaka¿Habéis probado alguna vez platos de otras culturas sin descuidar la línea? Evidentemente, no me refiero a la típica hamburguesa americana, sino a otro tipo de alimentación sana y saludable como nuestra querida dieta mediterránea.

Os presento a la Moussaka, la receta más famosa de la cocina griega. Consiste en superponer capas de verdura y carne, terminando con una capa de bechamel. ¿Os suena? Es lo que nosotros conocemos como lasaña pero en otra versión o más deliciosa -me atrevo a decir- que la que consumimos habitualmente.

Es un plato excelente para hacer dietas ya que tiene un alto contenido proteico. Además es muy rica en fibra, hierro, fósforo, potasio y magnesio.

 

 Lo que vamos a utilizar

  1. Dos berenjenas grandes
  2. 400 gr. de carne magra picada
  3. Un tomate grande
  4. Una cebolla pequeña
  5. Un diente de ajo
  6. Un manojo de perejil
  7. Nuez moscada
  8. Un poco de comino
  9. Un poco de ají molido
  10. Una pizca de sal
  11. Una pizca de pimienta
  12. Rocío Vegetal Natura
  13. Para hacer la salsa
  14. Una taza tamaño té de caldo de verduras
  15. Una taza de leche descremada
  16. Dos cucharadas de fécula de maíz
  17. Una pizca de sal
  18. Una pizca de pimienta
  19. Una pizca de nuez moscada

 

La receta paso a paso

  1. Precalentad el horno a temperatura media por los dos lados.
  2. Mientras, lavad todas las verduras, quitad el rabo a las berenjenas y cortadlas en rodajas ayudándose de un buen cucolocadlas en un colador y esparcid sal gruesa, muy poquita, por ambos lados. Meter la masa conseguida en un recipiente de cristal.
  3. Dejadlas descansar 15 minutos y luego enjuagarlas. Cubridlas con el Rocío Vegetal Natura, meted el recipiente al horno y doradlas.
  4. Mientras tanto pelad, cortad en rodajas y picad la cebolla. Cubridla también con Rocío Vegetal Natura y mezcladlas en un recipiente junto con la carne. Luego pelad el ajo también, quitándole la parte central y haciendo un picadillo con él y con las hojas de perejil en el mortero. Lavad el tomate, cortadlo y picadlo (también podéis comprar una lata de tomate triturado que será más rápido).
  5. Poned una sartén a calentar con un poquito de aceite de oliva y cuando empiece a humear, echad los ingredientes anteriores. Cocinad ambos ingredientes en una sartén, agregar el tomate, previamente pelado y picado, condimentar con ajo, perejil, y demás especias. Removed de vez en cuando y cocinad hasta que la carne este bien dorada.
  6. Lubricad fuentes individuales para horno con Rocío Vegetal Natura y acomodad una capa de berenjenas, luego echad otra capa de carne picada y por último otra de berenjenas.
  7. Disolved fécula de maíz en un poco de agua fría.
  8. En un cazo preparad un poco del caldo de verduras, con la leche y llevadlo a ebullición con fuego fuerte. Cuando por fin empiece a hervir, agregad la fécula de maíz.
  9. Removed con una espátula de madera hasta que espese, retirad del fuego y añadid la sal, la pimienta y la nuez moscada.
  10. Verted la salsa sobre las berenjenas y gratinadlas en el horno.

 

Tiempo estimado de preparación: 20 minutos

Tiempo de cocción: 60 minutos

Receta para: 4 personas

Dificultad: media

3 comentarios

  1. Que suerte encontrar esta receta,la semana pasado fui por primera vez a comer un restaurante griego,y me pedi la moussaka y me encanto,y tenia curiosidad de como se haciaa,asiq me ha venido estupendamente.

    Responder
  2. Hola Carmen! Anímate a prepararla! Es más sencilla de lo que parece y realmente está deliciosa!

    Responder
  3. […] Pues aquí os traigo algunas sugerencias. Entre las muchas posibilidades que hay de recetas con carne picada, os traigo una selección de las recetas que he hecho con mi última compra de 2 kilos de carne […]

    Responder

Deja un comentario

*

Acerca de Betty Glup

Mi galardón: Ayudante de Cocina

About

¡Hola a todos! Soy Betty Glup y os propongo una cocina sana y saludable para manteneros en la línea no sólo en verano, sino todo el año. Cuidarse no significa comer mal ni comer poco, el truco está en acostumbrarse a comer bien y variado cada día, y en hacer de ello un hábito de vida. Es mucho más sencillo de lo que parece, ¿me acompañáis?

Twitter