Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: ¡A la Thermomix!

06oct 11

Pan casero, siempre recién hecho

Pan casero¿Os gustaría disfrutar de un pan casero añadiéndole los ingredientes que deseáis? Pues podéis hacerlo de una forma muy rápida y sencilla gracias a la Thermomix. Yo la utilizo cuando tengo visita en casa, que siempre queda muy bien decir que hasta has hecho el pan tú misma. Además, es ideal para acompañar a una buena cazuela, un guiso de callos, un pisto con huevo o cualquier otro plato en los que nos podemos permitir el lujo de mojar un poquito de pan.

Podéis además elegir el sabor que más os guste. Los más comunes son el pan de ajo, pan de cereales o incluso pan de queso. ¡En la variedad está el gusto!

 Ingredientes

  1. 600 gr. de harina
  2. 40 gr. de levadura
  3. 350 gr. de agua
  4. 1/2 cucharadita de azúcar
  5. 2 cucharaditas de sal

 Preparación paso a paso

  1. Verted en el vaso de la Thermomix el agua, la sal, unas gotitas de aceite de oliva (el pan sabrá mejor y estará más esponjoso) y el azúcar, y programad 2 minutos, a 37º C a la velocidad 2.
  2. Agregad a continuación la levadura. Mezclad toda la masa durante unos segundos e incorporad la harina y el resto de ingredientes que deseéis, desde orégano (para mí casi obligatorio si queréis darle al pan un sabor delicioso), ajo (bien picado y sin la parte del centro), nueces (también muy picadas), pipas o incluso queso roquefort. Yo os recomiendo añadirle pipas y nueces para hacer un pan de cereales. Programad de 15 a 30 segundos en velocidad 6.
  3. Una vez bien mezclados todos los ingredientes, pasad a amasar la mezcla. Poned la Thermomix en velocidad espiga durante unos 3 minutos aproximadamente.
  4. Precalentad el horno a máxima temperatura. En una tabla de madera, recubridla de harina.
  5. Retirad la masa que habéis preparado (si le habéis añadido otros ingredientes, observad que estén bien mezclados con la masa), colocadla en la tabla con la harina y añadid a la masa unas gotitas más de aceite de oliva. Dadle la forma deseada y amasad hasta que ninguna de las partes quede pegajosa (si es necesario añadid más harina).
  6. Una vez preparada, ponedla en una fuente, tapadla y colocadla cerca de un radiador, al sol o del horno y dejad que repose hasta que doble su volumen. Una vez que esté hecho, meted el pan en la mitad del horno y dejadlo hornear de 25 a 30 minutos. No abráis el horno o se bajará toda la masa.
  7. Una vez listo, pinchad con un tenedor para comprobar que esté hecho por dentro. Si el tenedor sale limpio, ya podéis sacarlo del horno y disfrutarlo.

Tiempo de preparación: 10 minutos

Tiempo de cocción: 30 minutos

Número de raciones: 4

Dificultad: 2 de 5

Etiquetas: , , ,

11 comentarios

  1. Nunca he exo un pan casero en casa,pero me ha gustado mucho la idea,y puede que me anime…que ricooo!

    Responder
    • Hola Ana! Anímate! Ya verás como una vez que pruebas tu propio pan, es difícil volver comprarlo. Está mucho más rico!

      Responder
  2. Hacer el pan en casa es todo un vicio, queda tan rico que siempre quieres hacer mas y mas.

    Responder
  3. […] comida de harina o pan y de aceite. Pueden ser exponente de la miseria o ser comida cara. Yo he visto en la sierra de […]

    Responder
  4. […] encanta hacer el pan en casa… la verdad es que dónde vivo la calidad del pan no es muy buena, así que prefiero tener […]

    Responder
  5. […] bien, al comprar mi clásico pan de cereales, no he podido resistirme a unos cupcakes temáticos de Halloween muy cucos que he visto […]

    Responder
  6. […] los Cornflakes machacandolos un poco con un mortero o con las manos, dejando parte de ellos bastante enteros. […]

    Responder
  7. […] vez que tengas incorporado todo, te va a quedar una masa pegajosa pero fácil de […]

    Responder
  8. […] estas fechas, podemos encontrar en las panaderías pan especial para torrijas, pero si lo podemos hacer nosotros mismos, todavía nos vamos a sentir mucho […]

    Responder

Deja un comentario

*

Acerca de Thermomix

Mi galardón: Ayudante de Cocina

About

La Thermomix, esa compra/regalo/invento abandonado en el rincón de tu cocina mientras acumula polvo. ¿Te suena? ¡Pues nada de eso! Es hora de sacarle partido a este ayudante de cocina que se convertirá en tu mejor aliado. Hay muchas más recetas de las que puedas imaginar que, además de fáciles y rápidas, pueden prepararse con el mínimo esfuerzo. 3, 2, 1… ¡A la Thermomix!

Twitter