Yo no me atrevería a llamar este plato comida mexicana pero si es cierto que uso ingredientes habituales en la comida mexicana. En casa nos gusta mucho y aqui en la comunidad tenemos un blog que se llama Con sabor a México que es maravilloso y lo suelo visitar mucho.
Cada vez va habiendo mas variedad de productos mexicanos en los supermercados pero lo que está claro, es en internet donde vamos a encontrar mas variedad. Yo suelo visitar mucho Despensa Mexicana.
Hola cocinillas, ¡Ya estamos a viernes!, ¿que planes tienes para este fin de semana?, espero que hagas lo que hagas te acompañe el tiempo, aquí hoy nos ha salido nublado y han bajado las temperaturas, ¡hace fresquito!, no me importaría que lloviera, ya que hemos tenido un invierno bastante escaso, con este tiempo lo que mas me apetece es encender el horno…
Ahora vamos con la receta, ¿alguna vez has echo pan de hamburguesas?, ¡sale tan rico!, te lo recomiendo totalmente, cuando el tiempo no acompaña me encanta quedarme en casa y hornear… hay quien se pone a ver la tele, otros a leer libros y en cambio una servidora, le encanta encender el horno y aprovechar para hacer galletas, bizcochos, pan… ¡así tengo de contento al catador!, se pone las botas.
He probado diferentes recetas de pan para hamburguesas, peo esta receta siempre a ganado por goleada a las demás, si quiero ir sobre seguro, siempre me quedo con esta receta.
Una vez tengamos nuestro pan, solo queda elaborar unas deliciosas hamburguesas y disfrutar de una buena hamburguesa casera, ya que nos ponemos si hacemos nuestro kétchup casero ya ponemos la guinda al pastel, ¿como te gusta comer una buena hamburguesa?, a mi me gusta una hamburguesa gordita y jugosa, lechuga variada, queso, kétchup y mostaza y lo mejor ¡disfrutarla!
En un recipiente incorpora la leche, huevo, aceite y sal, bate todo muy bien y reserva.
En otro recipiente, añade la harina y haz un agujero en su centro, desmenuza la levadura en el agujero y añade los ingredientes que tendrás batidos, amasa todo hasta conseguir una masa sin grumos.
Una vez conseguida la masa, sácala del recipiente y ponla en tu mesa de trabajo, añade un poquito de harina en tu mesa para que no se pegue la masa, amasa muy bien hasta conseguir una masa elástica y sin grumos, mas o menos 20-25 minutos de amasado.
Una vez que tengas la masa haz una bola y ponla en un recipiente cubierta con un paño, deja que doble su volumen en un sitio fuera de corrientes, más o menos necesitaras 1hora.
Una vez transcurrido el tiempo vuelve amasar para sacar el aire, y coge porciones de masa a mi me salieron 7 panes de hamburguesa, dales forma redondeada y ponlos en la bandeja, esta tiene que tener papel vegetal sobre ella para que no se peguen, y dejas otra vez que doblen su volumen, una 1h mas.
Precalienta el horno a 220º arriba y abajo, y pon una fuente de barro llena de agua en el suelo del horno, para conseguir humedad, una vez que los panes hayan doblado su volumen, los pondremos dentro del horno y bajamos la temperatura a 200º e incorpora tus panecillos, y hornea de 10 a 15 minutos.
Una vez listos los sacas del horno y déjalos enfriar encima de una rejilla.
Hola! La propuesta de hoy es un delicioso acordeón de pan relleno de carnes frías y queso y obviamente dandole un toque mexicano con una deliciosa mantequilla de chile chipotle. te animas?
Esta receta me parece perfecta para una reunión casual entre amigos o para una merienda totalmente diferente.
Puedes dejar hecho tu acordeón desde temprano y solamente lo horneas media hora antes de servirlo.
El queso que uso es un queso muy mexicano pero lo puedes suplir por el que sea de tu agrado y costumbre comprar.
Un delicioso pan relleno, jugoso y crocante al mismo tiempo. Te encantará para ese momento de la merienda familiar.
Ingredients
1 pan tipo rústico, que sea de forma uniforme, con corteza dura
15 rebanadas de salami
15 rebanadas de jamón ahumado o el que sea de tu preferencia
15 rebanadas de queso manchego, asadero, Oaxaca, el que gustes ponerle que se derrita en el horno
100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente o un poco más depende del tamaño de tu pan
chile chipotle sin semillas, al gusto la cantidad y finamente picado, lo más pequeño posible
pimienta
Instructions
Vas a cortar el pan en rebanadas pero sin llegar al fondo y las rebanadas no deben de ser tan delgadas. La idea es que te salgan 15 cortes
Vas a mezclar la mantequilla con un poco de pimienta y el chile chipotle, te debe de quedar la mantequilla en color rojizo.
Debes de batir muy bien hasta que quede muy cremosa.
En cada hueco pones un poco de la mantequilla abarcando lo más que se pueda.
Debes hacerlo con cuidado para que no se rompan las rebanadas de pan.
Ya que tienes toda la mantequilla vas a rellenar cada hueco con una rebanada de salami, jamón y queso.
Ya que tienes todo el pan relleno lo espolvoreas con un poco de pimienta.
Horneas hasta que el pan dore y el queso se derrita.
La temperatura del horno debe de ser media para que el proceso de dorado sea parejo y se alcance a derretir todo el queso.
Lo sacas del horno y sirves inmediatamente.
Puedes comerlo en frío también, pero caliente es más rico.
Notes
Cuando preparo este acordeón de pan me gusta preparar una ensalada sencilla con lechugas de diferentes tipos, unos cuantos tomates cherry y el aderezo tipo italiano.
A veces tenemos en casa niños que no son muy dados a comer pescados. Las hamburguesas de pescado son una buena alternativa para ir incluyendo dichos pescados en la dieta de los pequeños mas delicadillos que suelen comer mas con la vista que con el paladar.
Es ponerles una hamburguesa de pescado dentro de un pan de hamburguesa y ser los mas felices del planeta, y anda que los sabores no se nota!!! pero ellos, ven ese pan redondo, y dentro esa hamburguesa y ala!!!! Todo para dentro y sin rechitar.
Solo un toque, ese pequeño aire que marca la diferencia. En realidad se podría decir que es un menú cuyo hilo conductor son las setas, pero me gusta más centrarme en este toque que marca la diferencia.
Este menú está formado por una refrescante ensalada y un buen risotto, en esta publicación os hablaré de esta ensalada, a base de un mezclum de lechugas (espinacas frescas, cogollo y canónigos), setas salteadas con bacon y salsa barbacoa de la Marca Jack Daniel’s (la misma que produce licores), la Original (hay diversas variedades picantes), que yo compro habitualmente en Delishop.
Esta mousse de fresas es muy sencilla de realizar, pocos y sencillos ingredientes (fresas, nata, gelatina, azúcar…), y muy vistosa. Yo lo hice en un pequeño molde de plum-cake para mi sola, pero también lo podeis hacer en un molde de aro desmontable. Para amantes de las fresas, ahora que estamos en plena temporada.
Este es uno de mis platos preferidos. Tengo un recuerdo especial, me recuerdan a la víspera del día de San Sebastian. En mi casa no faltaban nunca, ni este plato ni los trajes de tamborreros o cocineros preparados para ponerselos mi padre y mi hermano. Cenábamos y mi padre salia a tocar la marcha de San Sebastián con la tamborrada de la Sociedad del barrio a las doce en punto. Almejas a la marinera y angulas eran parte del menú de un día tan bonito para todos los donostiarras. Los sabores y los olores forman parte de una gran base de datos de sentimientos y recuerdos. Tengo fotogramas guardados en mi memoria, mi padre vestido de tamborrero mirandome sonriente, la cazuelita de barro con el tenedor de madera para comer las angulas y la pila de cáscaras de almejas amontonadas. Son recuerdos que me hacen trasladarme a un oasis de sentimientos, de esos que no me hubiera gustado nunca dejar de vivirlos, de tener nuevos fotogramas de una vida en la cual él dejó de formar parte hace mucho tiempo, quizás demasiado. Aunque siempre hay que pensar que los recuerdos lo forman los momentos mas importantes de nuestras vidas, aquellos ya los tengo y ahora haré nuevos recuerdos, nuevas vivencias, mirando a los ojos de mi pequeña Laia le veo a él, a mi padre, a mi aita. Con permiso de todos vosotros esta receta se la dedico a él con todo mi corazón. Maite zaitut aita (te quiero aita).
Esta es una receta muy fácil, empezaremos con uno de los trucos. Tendremos las almejas a remojo con agua fría un buen rato y cambiaremos el agua unas 3 veces, hasta que consigamos quitar toda la arena. A continuacion picaremos los ajos, no demasiado picado, los echaremos a una cazuela con un buen chorro de aceite. Cuando los ajos se empiecen a dorar añadiremos las almejas.
Taparemos la cazuela un par de minutos, transcurrido este tiempo destaparemos y añadiremos un buen puñado de perejil picado. No hace falta añadir sal a este plato, las almejas ya tiene sal suficiente.
Removeremos bien la cazuela, si alguna almeja no se abre no hay que coemrla ni intentarla abris, la desecharemos. Si queremos que el caldito resultante quede mas ligado diluiremos una cucharilla de maicena en agua y lo añadiremos poco a poco dejando que coja hervor hasta que la salsa tenga la consistencia deseada.
Antes de servir añadiremos un poco mas de perejil picado. ¡Buen provecho! On egin!
Consejo: Para este tipo de plato tenemos que utilizar almejas de un calibre hermoso. Los que querais añadirle vino blanco hacerlo en el momento de echar las almejas a la cazuela, yo no lo recomiendo, es mejor no añadir nada que pueda enmascarar el sabor de la almeja que es la protagonista del plato.
Hola! Cuantas veces no nos pasa que tenemos ciertos ingredientes en el refrigerador y no sabemos que hacer con ellos, fue el caso de los ingredientes de esta ensalada de pollo con piña, de muy pocas cosas un resultado magnífico y con una presentación que en lo particular me gusta mucho ya que aproveché todo lo que tenía para hacerla más vistosa.
En una ensalada fresca, muy saludable y muy nutritiva, espero te animes a prepararla.
Me gusta servirla con un poco de arroz blanco, poniendo el arroz en un bowl pequeño y a un lado de la ensalada.
Fresca, jugosa y de muy linda presentación. Los ingredientes varian dependiendo de la cantidad que quieras preparar. Recuerda que esta ensalada salió de poquitos que tenía en mi refrigerador.
Ingredients
ruedas de piña fresca
pollo cocido y deshebrado finamente, que sean hilitos de pollo muy delgados
jugo de limón
ralladura de limón
cilantro picado
chile verde serrano sin semillas y finamente picado
mayonesa
sal y pimienta
azúcar
Instructions
A las ruedas de piña les quitas el centro es decir el corazón, la parte más dura, te ayudas de un cortador de galletas, de preferencia que tenga una forma como de flor,reserva los centros para usarlos como decoración.
Ya que cortaste los centros de la piña vas a barnizar las ruedas de piña con jugo de limón, las espolvoreas con azúcar y las pones a dorar en un sartén de teflón muy caliente, cuando estén doradas por ambos lados las sacas y refrigeras.
Es muy importante que el sartén esté muy caliente al momento de poner las piñas.
Para hacer la ensalada vas a mezclar el pollo con el cilantro, un poco de piña finamente picada, ralladura de limón, muy poca mayonesa solamente para que se junten los ingredientes, un poco de jugo de limón y sazonas con sal y pimienta.
Pruebas antes de ponerla en las piñas.
Sacas las piñas del refrigerador.
Acomodas la ensalada en el centro de la piña y decoras con los cortes en forma de flor que hiciste con los centros.
Muy fresca y con una combinación de sabor entre acidito y dulce de la piña.
No dejes de hacerla.
Notes
El relleno también te sirve para ponerlo en tostadas de maíz o rellenar unos aguacates.
Puedes también servir la ensalada con un poco de arroz blanco.