El ‘delivery’ llega para quedarse

Sin ninguna duda, el llamado hace años reparto a domicilio, ahora delivery, está a toda velocidad implantándose en muchísimos restaurantes. Hasta los más reacios a este servicio están ‘pasando por el aro’. No es de extrañar con la situación que se nos presenta. Las limitaciones de aforo, las restricciones sanitarias y la responsabilidad individual hacen que el consumo en locales sea algo, por el momento, bastante limitado.

Como digo, son muchos los restaurantes y bares de toda España que han desarrollado en poco tiempo esta línea de reparto de comida a domicilio. Pero no vale solo con cocinar y enviar. Detrás hay mucho más.

Las redes sociales y páginas web juegan un importante papel en este sentido, y estar acostumbrados a manejar estas herramientas hace que ahora todo fluya de una forma más rápida. Cada día conocemos unos cuantos nuevos restaurantes y bares que inician su propia aventura delivery. Unos potenciando su marca personal, otros creando una nueva marca unida a la ya existente y otros directamente con un teléfono de contacto y a modo de recuerdo la foto de aquellos maravillosos garbanzos guisados con oreja, que servían no hace mucho en el bar de enfrente.

El consumidor sabe lo bien y rico que se come en su restaurante o bar habitual, pero… ¿sabe cómo llegaran esos platos a su casa? ¿estarán igual de bien cocinados y ricos que en el restaurante? Solo hay una forma de descubrirlo y es llamando y encargando la comida.

Crédito imagen: Trifiker

Crédito imagen: Trifiker

Partiremos que los tipos de cocina influyen, es decir. Un bar de tapas o cocina casera, de raciones o casas de comidas donde el guiso forma parte importante del negocio, se adapta mejor a la hora de trasladar esos platos a un domicilio. Conservan mucho más la calidad, por su tipo de elaboración y su forma de cocinarlos. No es lo mismo un delicado frito que un guiso de albóndigas. No es igual una patata frita, que un puré de patata. En el caso de platos fríos, casi todos tienen cabida.

Charlamos con Teresa Sánchez-Sicilia Valero, que forma parte del equipo de ‘La Taberna del Chato‘ en Madrid. Ellos cuentan con dos tabernas en la ciudad y han sido de los primeros en poner en marcha su servicio delivery.

“Empezamos abriendo Andrés Mellado 88 hace 3 semanas y acabamos de abrir en calle Cruz 8. Tenemos como objetivo incorporar poco a poco a toda nuestra plantilla que está deseando volver a trabajar”.

Era toda una experiencia comer a base de sabrosos chatos en sus locales, a cada cual más rico y siempre con buen vino, para pasar después a la primera copa tranquila. Pero ellos no se han quedado parados ante la crisis sanitaria y su delivery está teniendo muy buena aceptación.

“Estamos ilusionados, a pesar de estar muy preocupados por el futuro que está lleno de incertidumbres, vemos que puede ser una oportunidad de abrir otro canal de venta que llevábamos tiempo queriendo desarrollar”.

“Nuestra carta la hemos pensado mucho para que todo llegue bien hasta las casas, se trata de una selección de clásicos de la taberna como el steak tartar, tigres o las brochetas de pollo crujiente, además de otros platos más clásicos que los bordamos como el solomillo strogonof o rape con salsa americana”.

Crédito imagen: Taberna del Chato

Crédito imagen: Taberna del Chato

Estamos descubriendo que el delivery se diseña, se personaliza y se adapta a cada momento o situación. La Taberna del Chato son buen ejemplo de ello.

“Además de la carta hacemos menús especiales super apetecibles cada semana a 65 € para dos personas. Son menús “temáticos” hicimos uno para el día de la madre, otro castizo por San Isidro, patrón de Madrid y próximamente tenemos pensado un menú donostiarra. También tenemos propuestas para los vecinos que recogen en el local”.

Pero esta famosa taberna no es la única que apuesta fuerte por este servicio. En Madrid uno de los grandes templos del buen comer como es el Fogón de Trifón, de mi querido Jorge Trifón, ya tiene en marcha su nueva marca Trifiker, su nuevo servicio delivery de cocina tradicional. Y en este caso es todo un lujo poder disfrutar en casa de sus albóndigas de carrillera de ternera y presa ibérica, del espectacular rabo de toro, o de sus maravillosos callos. También perdiz estofada, caracoles a la madrileña o manitas de cordero con tomate, entre otros. Como digo, son platos de guiso, algo muy interesante para este servicio. Conservan su calidad prácticamente igual después de salir de su cocina. Esta nueva marca de Trinfon tiene su propia cuenta en Instagram, Trifiker, que ya supera en tan solo unos días los 500 seguidores.

También Javi Estévez pone en marcha su servicio de “delivery” y “take away” John Barrita by La Tasquería con sus bocatas de John Barrita. Bocatas con el pan de John Torres, y entre sus propuestas el de calamares con ali oli blanco y negro, o el sándwich de pastrami. También el de carrillera de ternera con cebolla encurtida y mayonesa picante.

ASIATICO03

Pero el delivery 2020 no se queda aquí. Daviz Muñoz con GoXO, Rodrigo de la Calle con Verdelivery y los hermanos Sandoval con CoquettoGO, han puesto en marcha su servicio de envío de comida a domicilio. La de ellos y otros muchos cocineros, son cocinas muy personales, de máximo nivel y en las que incluyen técnica, calidad y entre sus platos hay hasta arroces. Toda una experiencia recibir en la mesa de tu casa todos estos platos. Hay que dejar claro que todas las propuestas que ofrecen están pensadas y adaptadas para llegar en las mejores condiciones posibles.

Un paso más lo da el chef Sergio Sanz con su nuevo proyecto HOMIE delivery. Alta cocina asiática en formato delivery con un menú semanal. Presente en Instagram con un atractivo perfil, promete y mucho la propuesta de este gran cocinero.

9e0dbfdc-a78d-4cac-8dc8-e55a8c4af7dc

Crédito: Taberna del Chato 

Son numerosos los mecanismos para hacer llegar la comida. Desde los propios propietarios que llevan a cargo el reparto, hasta las muchas compañías de servicios dedicadas a la distribución de comida para llevar a domicilio. Estas no repercuten en exceso el coste para el consumidor.

Cuidar el empaquetado de nuestra comida también es algo a tener muy en cuenta. Sería toda una decepción que la comida sufra en el transporte. Por suerte se cuenta con una amplia gama de modernos envases de todas las formas y tamaños. Y la empresa Klimer líder en hostelería propone mil y una propuestas para este servicio.

El delivery ya está en los blogs de crítica gastronómica. Los más reconocidos críticos gastronómicos de nuestro país ya están pidiendo y comiendo en su casa estos platos “quién lo iba a decir”. Y os aseguro, si no lo hay ya, que publicaran sus rankings de delivery.

Por qué ¿este servicio viene para quedarse? pues posiblemente con la situación que tenemos, será algo que convivirá entre nosotros mucho tiempo. Ayudará a la facturación de muchos restaurantes y bares y se conseguirá un objetivo importante, fidelizar a los clientes y hacerles entender que en el local o en su casa pueden disfrutar de su cocina.

Si estas pensado darle la vuelta a la tortilla y cocinar en tu casa y vender, olvídalo. Necesitas los permisos antes de comenzar una aventura delivery.

No vamos a negar que toda esta comida con unos vinos y con un poco de ambiente en el propio local es más que apetecible, porque siempre lo fue, y ahora lo deseamos más que nunca. Pero la experiencia de crear tu propio clima en casa y disfrutar con tu plato preferido de tu restaurante habitual se hace atractiva, por lo menos en alguna ocasión.

El delivery suena con más fuerza que nunca y con él viviremos. Los clientes y los propios empresarios tendrán su propio ranking de aceptación de platos y el restaurante que deje un detallito o regalo en los pedidos, tendrá un punto ganado. Será como cuando en el bar o restaurante te llegaba a la mesa un poquito de algo rico y te decían “pruébalo a ver qué te parece”.

Quique Rodríguez, chef, comunicador y asesor gastronómico

También en Twitter e Instagram | @quiquerodrig @tiempodegastronomia

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.


*