Devorando la Ribeira Sacra
Las vacaciones en verano son para disfrutar, y Galicia es uno de esos lugares donde no solo se disfruta paisaje sino gastronomía de producto y abundancia. No solo por el vínculo que me une, Galicia es sin ninguna duda uno de los destinos de moda, y entre la provincia de Lugo y Ourense, encontramos un paraíso natural como es Ribeira Sacra. Una de las zonas más bellas del interior de Galicia, que comprende las riberas de los ríos Cabe, Sil y Miño, entre la zona sur de la provincia de Lugo y el norte de la provincia de Ourense, y zona de viticultura heroica donde el vino es el protagonista.
Ahora que estamos cerca de despedir el verano si os estáis planteando una escapada post vacacional a esta zona, aquí os dejo algunas pistas gastronómicas y una ruta algo personal. Las opciones y propuestas como siempre son abundantes y variadas y posiblemente más numerosas que las que hoy os puedo comentar aquí. Vamos con algunas de las más destacadas.
Como punto de inicio la mejor opción es Monforte de Lemos, capital de la Ribeira Sacra. Allí además de disponer de alojamiento en hoteles y casas rurales también encontrareis comercio para hacer compras y por supuesto restaurantes donde comer. Al llegar allí se hace necesaria una visita al Centro del Vino de la Ribeira Sacra, que además de ser un museo dedicado a la historia local y al papel de la industria vinícola, es una excelente guía de zonas, tradiciones y testimonios, además de un punto de información de miradores, catamaranes, ubicación de bodegas y planes para recorrer los famosos cañones do sil y miño. También cuenta con tienda de vinos de las principales bodegas de la zona.
Estaría bien comenzar esta escapada comiendo un poco de pulpo, ya sea una tapa, o algo más serio como comida. Lo podréis hacer en la pulpería de Os Chaos de Monforte, aunque os lo ofrecerán también en los restaurantes de la zona. Y si por Escairon pasáis, en el bar del hotel de la misma plaza del municipio, pediros una tapa de pulpo, ideal para reponer fuerzas, os aseguro que lo disfrutareis. Si vuestro deseo es comer carne, Mesón JM es una buena opción, también restaurante Edulis donde además en este último podréis disfrutar de excelentes pescados y entrantes. Otra opción es el restaurante Manuel Bistro. Si el churrasco de ternera os gusta, el lugar lo tenemos claro, Mesón O Pozo, todos en las calles de Monforte.
Si buscáis una carta más amplia donde tengan pastas, pizzas, raciones, el lugar calidad precio se llama La Polar, es uno de los restaurantes más emblemáticos donde conviven sus ensaladas ibéricas (ensaladas de tomate y jamón ibérico) con guiso de garbanzos con callos, que en formato tapa no paran de servirse durante todo el día, al igual que otras tapas emblemáticas como la de bacalao o albóndiga. Y es que como ya os he comentado en otras ocasiones, esta zona es zona de tapas, por ello, podréis disfrutar de variedad en este y otros bares de Monforte, Adega Do Carlos es uno de los más populares.
Ahora volveremos al corazón de la Ribeira Sacra, esta vez en coche, hasta zonas tan bonitas como por ejemplo el embarcadero de Os Chancis, en dirección Sober, por cierto, en Sober, tenéis otro buen restaurante, Berso, fácil de encontrar y excelente opción.
Otra propuesta es en dirección Doade, allí buenas opciones son una visita a la bodega Algueira, cuenta con su propio restaurante donde se come realmente bien, con visita guiada a la bodega y tienda. Y muy cerca el restaurante Merenzao.
De nuevo en Monforte el desayuno es importante para comenzar bien el día, lo podréis hacer en la pastelería Moure de la calle Roberto Baamonde, o en MON come y sueña en la misma calle, o en cualquier bar de la zona de la compañía con vistas hacia el conocido escorial gallego, Los Escolapios. También tenéis muy próximo el parque de Los Condes, la iglesia de las Clarisas que cuenta con uno de los museos de arte sacro más importantes de Galicia y por supuesto el castillo de San Vicente Do Pino en el que está el parador de turismo, la iglesia y la torre del homenaje. Por cierto, de subida al conjunto monumental encontrareis otro conocido restaurante de la zona, O Grelo. Si de nuevo queréis comer en Monforte, al lado del puente viejo podréis hacerlo en el restaurante Trespés con una interesante y suculenta carta. No dejéis de visitar sus hornos de pan, donde podéis comprar no solo pan, sino empanadas, rosquillas o bica (un bizcocho muy especial), el horno de Carud es uno de los más conocidos. Pasear por el malecón, y daros un paseo en barca.
Vamos ahora de nuevo en coche dirección Chantada, allí encontrareis uno de los restaurantes de más nivel gastronómico de la zona, A Faragulla, también una suculenta tienda de vinos Vinosacra, obligatorio visitar ambos. Desde allí nos introducimos de nuevo en la Ribeira Sacra por los cañones do Miño. Hacia el embarcadero de Belesar un lugar mágico, Quinta Sacra, con previa reserva, viajes en lancha por la zona.
Por último, iremos hacia la zona de A Cova, es otra de los lugares mágicos. Allí el lugar más fotografiado, Cabo do Mundo, donde además se encuentra una de las bodegas más populares, Abadía da Cova, que allí mismo estrenó este verano un mirador muy especial, O Faiado da Abadía, donde se puede disfrutar de un vino y una tapa de la forma más espectacular. También allí cerca tenéis la playa de A Cova con sus restaurantes.
No están todos, pero sí algunos de los más destacados. No dejéis de disfrutar de sus rutas a pie por el bosque, la artesanía de Gundivós o cascadas mágicas como la de Fervenza de Augua Caída. Pero lo mejor es que vosotros mismos descubráis la magia que esconde la Ribeira Sacra, paraíso natural.
Quique Rodríguez | #losuculentodequique
También en Twitter e Instagram | @quiquerodrig