El dÃa que hice esta receta me apetecÃa un capricho, u na comida basura, aunque no lo sea claro. No tiene nada que ver una hamburguesa americana hecha en casa que en unos de esos sitios de fast food . Todos sabemos que es un plato calórico, pero se pueden sustituir los ingredientes para que lo sea menos: en vez de patatas fritas, patatas asadas, en vez de carne de cerdo y vacuno carne de pollo, y las verduras en vez de fritas también asadas. De todas formas, un dÃa es un dÃa, y si luego se compensa el resultado no tiene por que ser desastroso, a la comida siguiente se compensa con una ensalada (cuidado con el aliño) y una carne magra a la placha y ya está.
El tÃtulo de la receta se debe a que normalmente se le llama hamburguesa americana , y como en realidad he hecho la hamburguesa que he querido y como he querido la llamo hamburguesa española . Además, en vez de sésamo en el pan superior he puesto copos de avena.
Ingredientes:
Para el pan de hamburguesa:
100gr harina de fuerza
100gr de harina corriente
25gr levadura fresca
200gr de leche tibia
1 huevo
15gr de mantequilla punto pomada
sal
Los ingredientes que van dentro del pan:
3 huevos
500gr de carne picada y 1 huevo para integrar
3 pimientos verdes
1 cebolla
3 láminas de queso gouda
1 tomate
1 lechuga iceberg
3 patatas
Aceite de oliva virgen extra
sal y pimienta
Salsas al gusto (mostaza, ketchup…)
Elaboración:
Empezaremos con la masa de nuestro pan para hamburgesa. En un cuenco a parte ponemos un poco de leche tibia , 50gr de harina y la levadura desmenuzada. Amasamos y dejamos reposar hasta que doble su volúmen.
En otro bol a parte disponemos el resto de harina , el huevo , la leche restante y la sal. Amasamos durante 10 minutos hasta que quede una masa elástica y un poco húmeda. Luego incorporamos la masa principal. Debemos amasar muy bien hasta integrar ambas masas. Finalmente añadiremos la mantequilla a la masa.
Dejamos fermentar dicha masa hasta que doble su volúmen. Luego formamos las bolas que serán nuestros panes y volvemos a dejar fermentar hasta que de nuevo doblen su volúmen. Entonces, precalentamos el horno a 200ºC.
Una vez hayan fermentado, los horneamos hasta que estén hechos.
En esos ratos de espera para que el pan suba, iremos preparando lo que irá dentro de ellos. Cortaremos la cebolla en aros, los pimientos en tiras y la patata como queráis, yo he escogido hacerlas paja. Luego la cebolla y el pimiento se frÃen a parte, para que cada uno conserve su sabor y las patatas las freiremos también. Además cogeremos las mejores hojas de la lechuga y cortaremos a lamas el tomate .
Luego nos queda formar las hamburguesas . Yo he escogido mitad de carne de cerdo y mitad de vacuno, para que queden más jugosas. Incorporamos un huevo en la masa de carne y mezclamos bien con las manos. A parte sazonaremos con sal y pimienta y formaremos las hamburguesas.
Finalmente sólo nos queda ir haciendo por partes nuestros ingredientes. Un consejo es que la hamburguesa sea lo último a hacer pues asà el queso se deshará. Otra cosa, el huevo frito no hace falta que esté frito, usando una buena sartén antiadherente podréis conseguir que el huevo frito pase a ser un huevo planchado, pensad que restáis calorÃas innecesarias.
Y ya por último montamos la hamburguesa con el orden que queráis. El mÃo es, empezando por la base: lechuga, tomate, hamburguesa, queso, cebolla y pimiento. Como salsa de acompañamiento yo usé esta mayonesa que sólo tiene un 3% de m.g. Que sea un plato calórico no quiere decir que debamos tirar la casa por la ventana.
Tiempo de preparación: 1 hora(s)
Tiempo de cocción: 30 minuto(s)
Etiquetas: hamburguesa , huevo , pan
Esta entrada se publicó el Martes, 13 marzo, 2012 a las 11:48 por Melanie Nogué y está archivada en Carnes , Huevos , Pan , Recetas de cocina .
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0 .
Puedes dejar un comentario , o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Qué buena pinta Melanie!
Muchas gracias!
puufff,tiene una pinta que no veas no???pero es enorme,con esa hamburgesa me vale para desayunar para comer y cenar,debe llenar un montón con todos los ingredientes q lleva,pero eso si,debe ser expectacular,que ricaa
Sii jajaja, bueno no creas porque en realidad el diámetro de la hamburguesa no era muy grande, aún asà sà que llena sÃ. Muchas gracias
[…] os traigo la receta de la hamburguesa de ternera que hago en casa. La gran mayorÃa de las veces son de carne mista o de pollo las que […]
[…] delgado y la carne está preparada con piña picada la cual aporta un sabor extraordinario a las hamburguesas, y como complementos le puse lechuga y […]