Uno de mis ingredientes favoritos es el arroz. Existen muchas variedades y muchas maneras de usarlo, tantas como ingredientes de los que disponemos. Caldosos, cremosos, al horno, salteados, en ensaladas, en croquetas, pasteles, postres… un mundo se nos abre ante la posibilidad de adquirir un buen arroz. Os aconsejo que vayáis probando diferentes tipos de este cereal. No obstante es difÃcil encontrarlos pues en los supermercados les cuesta (no sé por qué) incorporar diferentes variaciones de arroz, ¿no os cansáis de ver siempre el “bomba”, “de grano largo” o “vaporizado”? DeberÃan tener integrales, salvajes, aromáticos, largos, cortos, aroborios, etc. En realidad eso también pasa con las especias, existen infinitas y siempre tienen las mismas…
Además el arroz es una muy buena fuente de carbohidratos complejos, en la que, incluso celÃacos pueden tomar. Nos da energÃa de forma escalonada y nos da alegrÃa al paladar. Si no os queréis sentir culpables a la hora de ingerir este delicioso carbohidrato, podéis hervir una cantidad bien pesada (unos 50gr por persona) y mezclarlo en ensalada. Un truco: para que en la ensalada prescindáis del aceite podéis cocer un poco más de lo normal el arroz para que suelte bastante almidón e incorporarlo en la ensalada, ya veréis que le da un toque cremoso que acariciará vuestro paladar.
Etiquetas: arroces
[…] Navegador de artÃculos ← Anterior […]
La verdad es que empiezo a estar un poco cansado del arroz con salchichas. Nunca viene mal innovar. Gracias por la receta.
SÃ! y además el arroz se puede combinar con lo que deseas! espero que disfrutes!
[…] carnosos, pelados, despepitados y picados 1 manojo grande de albahaca atado con bramante 200 gr de calabacÃn en dados 200 gr de judÃas verdes despuntadas y troceadas 50 gr de fideos u otro tipo de pasta […]
[…] se elabora de diferentes formas y con distintas cantidades, muchas veces he visto como elaboran el arroz con leche, primero cociéndolo en agua para después unirlo a la leche, a mi me gusta cocerlo […]