Hola a todos y a todas! Después de tanto tiempo vuelvo por estos lares a ver si consigo mantenerme No obstante modificaré un poquito la orientación del blog. Además de ir publicando recetas, también introduciré platos que pido en restaurantes. Tod@s vamos a algún restaurante (aunque a día de hoy menos que antes, el bolsillo no nos lo permite) y a veces, sobre todo los que nos cuidamos, tenemos dudas sobre el manjar (o no tan manjar) que nos pedimos si es el apropiado o no. No sólo los analizaré nutricionalmente de forma básica, sino que simplemente compartiré críticas positivas y negativas. Por supuesto no haré publicidad del restaurante ni me excederé en mis explicaciones porque a veces, una imagen vale más que 1.000 palabras y porque quien lee un blog tiene ganas de deleitarse los ojos y no desgastárselos. Sin más dilación estrenaré el blog con una receta suave […]
Seguir leyendoLa mejor manera de alimentarse sin sumar calorías es comer marisco. Y la verdad es que comer moluscos puede ser muy divertido pues se trata como si fueran pipas. Además ofrecen mil formas de cocinarlos y como consecuencia son un tesoro que explotar. Para toda aquella gente que tenga problemas de colesterol no debe abusar, pero de vez en cuando no pasa absolutamente nada, y cabe añadir que es beneficioso para la salud. Os adjunto una foto de un micro-molusco que me hizo mucha gracia, siempre se cuelan y su carne parece invisible de lo pequeños que son: Print Mejillones a la mantequilla Author: Melanie Nogué Prep time: 10 mins Cook time: 25 mins Total time: 35 mins Serves: 2 Ingredients 1kg de mejillones de roca 2 vasos de vino blanco seco Cebollino fresco Perejil fresco Sal 10gr de mantequilla 1c de espesante instantáneo Instructions Lavaremos bien los mejillones, quitándoles las […]
Seguir leyendo¡Ahhh! ¡El pescado qué bueno que está si es bueno! Hoy en día cuesta bastante encontrar un buen pescado fresco de calidad, y lo más fácil es comprarlo congelado. La verdad es que no sé el porqué, quizás por la forma de criar a los peces, de cómo son pescados o bien del transporte que sufren hasta la pescadería, pero el caso es que pocas veces tiene el sabor que debería tener. Pasa exactamente lo mismo con la carne. Os invito a que hagáis una prueba: taparos los ojos y poneros en un plato un trozo de cerdo, de ternera y de pollo, de textura parecidas. No sabríais decir qué es qué. Es decepcionante. No sé por qué, pero se ha establecido una norma de consumo que no me gusta nada, y es que si quieres que la ternera sepa a ternera paga más por ella. No lo entiendo, pero es […]
Seguir leyendoLos dulces no los debemos prohibir en la dieta, pues a su manera ayudan a adelgazar. El cuerpo, es muy inteligente, y, si nos estamos mucho tiempo sin comer algo hipercalórico, a la mínima que nos sobrepasamos, el cuerpo lo que hace es guardarlo a reservas pues cree que volverá a estar por debajo de los límites, así que, tal y como dice la pirámide alimentícia, los dulces muy de vez en cuando. Sólo para recordarle al cuerpo que no nos olvidamos de lo que él en realidad desea. Yo lo rellené de una compota que hago de manzana a la naranja con cointreau, que es ligera y sin azúcar. Pero se puede rellenar de lo que queráis. Debo confesar que me salió mal la receta. Visualmente queda estupendo, pero me quedó como un pan dulce y yo quería textura de roscón de reyes. Creo que me pasó o bien por […]
Seguir leyendoLas tortillas… ¡qué gran invento! mejor dicho, ¡qué gran invento el huevo! Esta tortilla es muy pobre en grasas y muy rica de sabor, se puede acompañar de una ensalada o bien de algún carbohidrato como arroz hervido etc. Una curiosidad: como esta receta va de huevos, os dejo una curiosidad respecto a éstos. ¿Sabíais que los huevos de gaviota se comen? valen 10 veces más que los de gallina y además aseguran que saben a mar… curioso. Print Tortilla de calabacín y mozzarela Author: Melanie Nogué Prep time: 5 mins Cook time: 35 mins Total time: 40 mins Serves: 3 Ingredients 2 calabacines 2 cebollas 1 bola de mozzarela light 5 huevos Nuez moscada Sal y pimienta 1c de aceite Condimentos al gusto Instructions Cortaremos los calabacines y la cebolla en juliana. En una sartén con aceite, haremos muy lentamente la cebolla y luego el cabalacín. Cuando estén bien pochados […]
Seguir leyendoAhí va una ensalada muy fácil de hacer pero muy gratificante. La combinación de los pimientos del piquillo al ajillo (o eso decía el bote, porque no sabía a ajo la verdad) con las aceitunas y anchoas y el sabor refrescante del pepino… ideal. Print Ensalada re-fresca Author: Melanie Nogué Prep time: 10 mins Cook time: 3 mins Total time: 13 mins Serves: 3 Ingredients 3 tomates maduros 1½ cebolleta 5 ajos aceitunas negras con hueso 1 lata de anchoas 1 pepino 200gr de champiñones 1 bote de tiras de pimientos del piquillo al ajillo Instructions Esta receta es rapidísima. Cortaremos la cebolleta y los tomates en juliana. También rallaremos el pepino. Cortaremos en mirepoix los champiñones y los saltearemos en una sartén. Procederemos a emplatar: una cama de cebolleta, luego los tomates, luego el pepino rallado, los champiñones, esparciremos las aceitunas y las tiras de pimiento,las anchoas y los ajos cortados […]
Seguir leyendoSoy amante del arroz; lo confieso. Es que existen infinitas recetas y todas ellas distintas. En este plato incorporo dos cosas con las que nunca habia cocinado; los calabacines redondos y la flor de calabacín. Os contaré una anécdota de la flor de calabacín. En la verdulería donde la compré, fué muy triste que, a la hora de pagar el chico que me atendió no tenía ni idea de qué tipo de hortaliza tenía entre las manos (estaba claro que eran flores) y en voz alta llamó a una compañera para que fuera a ver qué era en la estantería donde estaban hubicadas. La chica, toda convencida dijo gritando: “flor de pensamiento, 1’95€!!”, y yo, en medio del local dije chillando: “NOOO!! flor de calabacín, 1’5€!!”. Reflexión: es muy triste que ni los propios dependientes sepan qué están vendiendo, muy triste. Total, que esta flor normalmente se rellena y se […]
Seguir leyendoDespués de muchos días sin publicar, vengo cargadita de recetas y buenos consejos nutricionales. Como ya os dije hace mucho tiempo las setas deben estar en nuestra lista de la compra semanal, son hipocalóricas y nos aportan muchos nutrientes esenciales, además de un sabor terroso, suave y profundo a la vez. Otra de sus cualidades es que se pueden combinar con todo, o con casi todo. Esta vez he escogido un revuelto con huevo, que por cierto me encantan; también ofrecen mil combinaciones. Hay que añadir, que se podrá disfrutar mejor de la comida si prescindimos del exceso de grasa, así como de alimentos hipercalóricos. De verdad, probad a hacer una tortilla francesa sin aceite… disfrutaréis del huevo batido en plena esencia y podréis permitiros poner esa cucharadita de aceite en otro sitio. Y para acabar, quisiera remarcar el papel de una especia muy infravalorada: la nuez moscada. Mucha gente […]
Seguir leyendo
Comentarios recientes