Categoría Cocina mallorquina

Arroz negro

      Hoy vamos con un arroz, alimento básico en cualquier dieta, la receta que os presento es un arroz negro, todo un clásico de la cocina española, elaborado con pocos ingredientes y con mucho sabor. Lo primero que hay que tener para hacerlo es un buen fumet de pescado, os explico cómo lo hago: – Pescado de roca (como un kilo). – Unas cabezas y pieles de gambas. –

Continúa leyendo

Patatas rellenas

¿Qué decir de las patatas? Además de ser uno de los alimentos presentes en todas las culturas, nunca he oído decir a nadie que no le gustan… Es un alimento fácil de digerir y con un alto valor nutricional, que contiene un 78% de agua y el resto de almidón, proteínas y minerales. Si las consumís con cáscara, son una excelente fuente de fibra. Además de su valor nutricional, las

Continúa leyendo

Arroz meloso con carabineros y alioli de azafrán

¡Cuánto disfrutó mi hijo la primera vez que cociné este plato! Había ido al Mercado del Olivar (Palma de Mallorca), un día bueno para comprar pescado, puesto que las piedras estaban repletas de ellos y observé que, efectivamente, en una había unos hermosos carabineros, que, como todos sabemos, tienen un sabor muy intenso y son ideales para hacer un buen caldo con sus cabezas. Así que me dispuse a ello: hice un caldo bien concentrado de sabor, al que añadí unas espinas y cabeza de rape o

Continúa leyendo

Terrina de setas y foie

  Un plato muy socorrido son las terrinas, ya que se pueden hacer de cualquier cosa; mientras se tengan unos huevos en la nevera y un botecito de nata de cocina ya podemos preparar nuestra terrina o puding. En este caso, me he decantado por una terrina con setas variadas a las que he añadido un escalope de foie que tenia en el frigo y peligraba que se pusiera malo. 

Continúa leyendo

Coca mallorquina de pimientos asados y cebolla confitada

  Mallorca no sería lo mismo sin sus cocas, en cualquier panadería-pastelería y casa particular que se precie, puedes encontrar las tradicionales de trempó (cebolla, pimiento verde, tomate, sal  y aceite) o de verdura (acelgas, cebolleta tierna, ajos, perejil, rodajas de tomate), si bien, en los últimos años, ha habido una revolución en cuanto a cocas y han surgido nuevas recetas con ingredientes muy variados. Éste es el caso de la

Continúa leyendo