Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: Urbanfooding

27oct 11

Sopa de cebolla S.XXI

Sopa de Cebolla S.XXI

 Ingredientes para 4 personas:

  1. 4 a 6 Cebollas (grandes)
  2. Mantequilla
  3. Aceite de oliva
  4. 2 Cucharadas harina
  5. 2 Dientes de ajo
  6. 1,5 a 2l Caldo de ave
  7. 4 Rebanadas de pan tipo pallés
  8. Queso parmesano (recién rallado)
  9. 1 Vaso de los de vino de jerez seco
  10. 4 yemas de huevo
  11. Sal maldon
  12. Pimienta negra

 

  1. Cortamos las cebollas en juliana fina y un ajo en láminas también finas.
  2. En una soté ponemos mantequilla y un chorrito de aceite, para evitar que esta se queme, e integramos ambos.
  3. Ponemos a sofreír la cebolla y el ajo. Incoporamos un poco de sal para que la verdura sude ayudando así en la cocción. Ponemos a fuego moderado y dejamos que se vaya haciendo lentamente sin que tome color excesivo (para ello remover)
  4. Una vez pochadas cebollas y ajo, incorporamos el vaso de jerez dejando que se evapore todo el alcohol.
  5. Ponemos la harina y removemos para que se integre toda la preparación y su cueza la harina (evitando así el desagradable sabor a crudo). Trituramos fino y revervamos.
  6. Por otro lado tenemos en una cazuela el caldo de ave que habremos llevado a ebullición y ya tendremos desgrasado. Si vemos que el triturado de cebolla es demasiado espeso, podemos incorporar un poquito de caldo para aligerarlo.
  7. En una fuete de horno con papel de cocina o silpat, precalentado a 210º, ponemos montañitas de parmesano recien rallado para hacer el crujiente. Debemos estar muy pendientes del horno porque apenas tardan 1 ó 2 minutos en hacerse.
  8. Dejamos enfriar los crujientes, retiramos y reservamos en lugar fresco.
  9. Cortamos el pan tipo palles en rebanadas de 1/2 centímetro y tostamos en el horno (haciéndolo así reducimos el aporte de grasa del plato).

Presentación

  1. En un plato hondo (cuanto más mejor) colocamos un poco del puré de cebolla al jerez.Sobre él la yema de huevo y, sobre ésta, unas escamas de sal maldon.
  2. En un lado ponemos el crujiente de parmesano y al otro la rebanada de pan pallés tostado.
  3. Vertemos el caldo de ave muy caliente en una jarra.
  4. Llevamos los platos a la mesa y, delante del comensal, vertemos el caldo en el plato dejando la yema de huevo sin cubrir.

 

Como habéis podido comprobar, esta propuesta es un actualización del recetario clásico de la cocina catalana y/o la cocina francesa. La característica principal de este plato es que hay diferentes cocciones de los ingredientes que, de manera independiente, se incorporan en el plato y es el propio comensal el que los integra para crear su “sopa de cebolla”. La receta no está acabada hasta el momento en el que el comensal introduce la cuchara por primera vez en su plato.

Variantes

1.- En vez de parmesano podemos utilizar queso gruyere, emental, gouda o un buen queso de castilla semicurado. 2.- Si la yema de huevo os parece demasiado grande, utilizad la de codorniz.

Tiempo de preparación: 20

Tiempo de cocción: 45 a 60′

Tipo de cocina: Catalana, Francesa, recetario tradicional

Esta receta participa en el II Concurso de Recetas Carritus.com

Etiquetas: , ,

3 comentarios

  1. Esta es una receta que tengo pendiente de probar,ya que me intriga mucho,pero todavia no he tenido la oportunidad de poder hacerlo,tomo nota!

    Responder
    • Quizás deberías, si no la has hecho nunca, probar la elaboración tradicional. Esta tarde-noche haré un post con la sopa de cebolla clásica.
      Una vez que la pruebes, si te gusta, prueba la Sopa de cebolla S.XXI

      Responder
  2. […] incluso las cantidades todo depende de vuestros gustos. Ésta receta es para los amantes de la cebolla, mejor que sobre a que te quedes corto asi que te tocará llorar un […]

    Responder

Deja un comentario

*

Acerca de Víctor Gómez

Mi galardón: Pinche de Cocina

About

Morphings

  • 1080 Recetas de Cocina.- Simón Ortega. Alianza editorial
  • Taps SXXI.- Roncero. Editorial Everest
  • Pupilas Gustativas.- Dani Albors
  • Bocados.- Juan Mari Arzak. Bainet Media
  • Secretos.- Juan Mari Arzak. Bainet Media
  • Recetas.- Juan Mari Arzak. Bainet media
  • Diez años de cocina de La Broche.- Sergi Arolo. Editorial Planeta
  • Confesiones de un chef.- Anthony Bourdain. RBA editores
  • El Bulli 2005.- Ferrán Adriá.
  • El Bulli 2003-2004.- Ferrán Adriá
  • El Bulli 1983-1993.- Ferrán Adriá
  • El Bulli 1994-1997.- Ferrán Adriá
  • El Bulli 1998-2002.- Ferrán Adriá

Twitter

octubre 2011
L M X J V S D
    nov »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31