Esta entrada se publicó el Martes, 8 noviembre, 2011 a las 11:24 por VÃctor Gómez y está archivada en Recetas de cocina.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
11 comentarios
Que rico,tiene una pinta excepcional.en invierno este tipo de platos te dejan como nuevo.
[…] más utilizados sobre todo ahora que llega el frÃo, pocos dÃas faltan en los hogares un buen plato de cuchara calentito para entonar el cuerpo. La receta de hoy, garbanzos salteados, muestra la forma de tomar […]
[…] frÃos y además cuenta con la ventaja de que su materia prima es bastante más económica que el pulpo, mi otra debilidad gallega. Además, sirve como plato único y se puede acompañar con una taza de […]
Que rico,tiene una pinta excepcional.en invierno este tipo de platos te dejan como nuevo.
[…] más utilizados sobre todo ahora que llega el frÃo, pocos dÃas faltan en los hogares un buen plato de cuchara calentito para entonar el cuerpo. La receta de hoy, garbanzos salteados, muestra la forma de tomar […]
[…] gastronomÃa gallega, aunque su cocina castellana en general es muy buena, asà que además de su pulpo a la gallega y de sus empanadas, también recomiendo todo tipo de […]
[…] plato tÃpico se hace con fabes, esa alubia blanca tan grande tÃpica de Asturias, patatas y berzas, […]
[…] os preguntaréis qué pintan juntos en una ensalada unos espárragos trigueros y un pulpo, pero de hecho, el cefalópodo más famoso de las costas gallegas pinta en esta receta, y mucho, […]
[…] ai-oli, lacón con pimientos, lomo, chorizo, salchichas) , tostadas (de gulas, de gambas, de pulpo…), vieiras gratinadas (probbé la de Rape y champiñones, que resultó ser muy […]
[…] frÃos y además cuenta con la ventaja de que su materia prima es bastante más económica que el pulpo, mi otra debilidad gallega. Además, sirve como plato único y se puede acompañar con una taza de […]
La verdad es que nunca se me hubiera ocurrido mezclar estos dos ingredientes. Siempre los he comido por separado y me han encantado.Intentaré poner en práctica esta receta, a ver como me sale.
[…] sé a vosotros pero a mà el pulpo me gusta mucho, aunque siempre lo he comido enlatado o a la gallega. Por suerte, he conseguido […]
[…] recuerdo la primera vez que probé el pulpo. Estaba de vacaciones acompañado de varios amigos por el casco antiguo de Lugo (maravillosa […]
Estas fabes están deliciosas no hace falta que sea invierno para comerlas,en verano también se pueden comer templadas para mi son un manjar.