¿Por qué unos vinos son más caros que otros? ¿Qué es lo que hace que haya tal cantidad y variedad en cada una de las regiones del planeta?
Esta gran diversidad en el mundo del vino parte ya desde la viña. Todas y cada una de las decisiones que toma el enólogo influyen en el resultado: la variedad que se va a plantar, la forma de disponer las viñas, las operaciones que se van a realizar… son factores que multiplican las posibilidades. En bodega, según la filosofÃa de elaboración, se trabaja de una forma totalmente diferente: se puede buscar un vino que exprese todas las caracterÃsticas que hacen especial el terruño en el que se produce y por tanto se trabajará interviniendo lo mÃnimo posible , o por el contrario, no se puede permitir que el vino dependa tan directamente de la calidad de la añada y se harán todas las correcciones necesarias para obtener un producto de la mayor calidad posible.
En muchas ocasiones, además, un enólogo no va a poder actuar como a él le gustarÃa , ya que tiene que adaptarse a lo que tiene. Es más complicado y caro, por ejemplo, organizar el trabajo  si las viñas que se explotan son propiedad de muchos viticultores diferentes a los que hay que poner de acuerdo que si las parcelas son propiedad de la bodega.
Y por supuesto, el enólogo, en la mayorÃa de las ocasiones, se encuentra con la bodega ya diseñada y ha de adaptarse a ello. Si se dispone de unas instalaciones modernas que funcionen aprovechando la fuerza de la gravedad para transportar pastas (mezcla de mosto y hollejos),se minimiza el uso de bombas y se le da un trato más suave, lo que evita que se liberen componentes de la uva que aporten sabores indeseables. Por el contrario, si la bodega es más tradicional y es imprescindible utilizar bombas para impulsar a los lÃquidos, la calidad estará más limitada.
Como se puede intuir, el mundo del vino es complejo y las posibilidades son prácticamente ilimitadas, lo cuál hace que sea aún más fascinante. En esta sección del blog, se hablará de la elaboración de los diferentes tipos de vino, comenzando por la de los vinos tintos y se buscará introducir esquemas que permitan hacerse una idea general del proceso, sin embargo, las variantes son inmensas y para descubrir algunas merece la pena visitar bodegas, conocer a los elaboradores y dejar que vista, boca y nariz nos guÃen hacia nuevas sensaciones y experiencias.
Explicación de sistema de elaboración por gravedad (a partir de minuto 3.15)
Etiquetas: bodega, cvne, elaboración, gravedad, vino
Espero con ganas el siguiente, a ver qué nos cuentas del mundo del vino, que me resulta muy interesante.
Muchas gracias, tu dulce blog tampoco está nada mal!
https://cocinayrecetas.hola.com/patasdepeces/
[…] por todos conocido, hasta por aquellos menos próximos al mundo del vino, aquello de que con las carnes rojas es buen compañero el vino tinto y para el pescado el vino […]
[…] botella entera. Aunque yo prefiero acompañarlo de unas patatas anchas ya que me parece demasiado vino en una noche (no olvidéis que esa noche cenaremos con un buen […]
[…] se inició hace un tiempo en otro post, entender como se elabora el vino ayuda a percibir porque actúan asà los enólogos y como […]