La historia moderna de la Rioja comienza cuando el Marqués de Riscal y el de Murrieta importan  técnicas de cultivo y de elaboración propias de las bodegas de Burdeos. Ellos fueron los primeros en introducir en España las ahora tan populares variedades francesas: Cabernet Sauvignon y Merlot.Se utilizan a su vez estas modernas técnicas para vinificar variedades autóctonas como la Tempranillo y los resultados son excelentes. Este podÃa considerarse como el inicio de la expansión de esta variedad que ahora es una de las predominantes en España
A su vez en Francia, una terrible plaga de Filoxera arrasa los viñedos, lo cuál obliga a que los bodegueros se acerquen a la Rioja a comprar vino. Los caldos obtienen un éxito considerable y la región comienza a emerger en el panorama vitivinÃcola mundial.
A lo largo del siglo XIX y XX Rioja se gana por derecho propio un puesto dentro de los vinos con mayor prestigio internacional, siendo junto a Jerez la denominación de origen más conocida dentro y fuera de nuestras fronteras.
La denominación de origen se extiende entre las comunidades autónomas de La Rioja, PaÃs Vasco y Navarra con el rio Ebro como eje.
A efectos vitivinÃcolas, se divide en tres subzonas: Rioja Alta, Rioja Baja y Rioja Alavesa, cada una de ellas con sus peculiaridades y personalidad propia, resultado de las distintas composiciones y orÃgenes del suelo y de las diferencias climáticas.
Una de las caracterÃsticas más diferenciadoras de Rioja es su sistema de envejecimiento. Este establece el tiempo mÃnimo de crianza en madera y botella para que un vino pueda ser etiquetado como joven, crianza, reserva y gran reserva.Estos requerimientos son más estrictos que en otras denominaciones de origen. Es necesario aclarar que un tiempo de crianza más largo no implica una calidad mayor.Esta idea muy extendida, junto con la caÃda de ventas en el sector del vino ha provocado que muchas bodegas alarguen innecesariamente el periodo de crianza  obteniendo como resultado vinos donde la madera es predominante, tapando cualquier otra caracterÃstica varietal que destacase.
Etiquetas: bodega, enologÃa, navidad, rioja, tempranillo, tinto, viña, vino
[…] es más placentero para un buen amante del vino, como viene a ser mi caso, que contar con una bodega en casa, de esas que dejan a quienes nos visitan boquiabiertos y nos permiten compartir momentos […]