A continuación se recomiendan unos vinos blancos de la D.O Rueda. Todos ellos son de las variedades Sauvignon Blanc y verdejo, las más representativas de la zona. Los hay de varios tipos (blancos jóvenes, criados en barrica y espumosos) para que se pueda vivir asà una experiencia gustativamás interesante.
Vino Cuatro Rayas Jóven 2011
Bodega:Â Cuatro Rayas AgrÃcola-Castellana
Tipo de vino: Vino blanco jóven
Variedades:Â Verdejo
Graduación alcohólica: 13 %.
Precio: 4,90 € en Uvinum
Cata
De color pajizo pálido con notas verdosas.En nariz destaca por su finura y elegancia, encontrándose recuerdos de frutas blancas, césped recién cortado, ciertas hierbas aromáticas. Intensidad media.En boca es estructurado, sabroso, la fruta y la frescura están muy presentes.También tiene un cierto retrogusto amargo caracterÃstico de la verdejo.
Es un vino que invita a otra copa por su frescura y buena acidez. Muy adecuado para degustar en una terraza en cuanto se dé la oportunidad.
Martivilli Brut.
Bodega:Angel Lorenzo Cachazo.
Tipo de vino:Â Espumoso blanco con crianza en botella de 30 meses.
Variedades:Â Verdejo.
Precio:7.48 € en Palacio de los Licores.
Cata:
De color amarillo pálido, brillante y limpio con burbujas de tamaño medio.En nariz se notan aromas afrutados y también los amantequillados propios de las lÃas o levaduras.El carbónico es el adecuado.Se nota en boca el amargor tÃpico de la variedad.
Para elaborar este vino se sigue el método Champenoise que es el que se usa en otros lugares como Champagne o Cava. Sin embargo el hecho de que esté elaborado en la zona de Rueda con una sola variedad hace que sea muy diferente a los de esas regiones.
Vino Belondrade y Lurton 2006
Bodega:Â Bodega Belondrade.
Tipo de vino: Vino blanco con 10 meses de crianza en roble francés y americano.
Variedades:Â Verdejo
Graduación alcohólica: 14 %.
Precio: 18.70€ en UvinumÂ
Cata:
Color pajizo pero más intenso que el de los demás, cercano al del oro pálido con algún destello verdoso. En la nariz es de buena intensidad, la madera está presente pero no enmascara en ningún momento las caracterÃsticas de la variedad. Es complejo, hay fruta de hueso, heno y ahumados. En el gusto es potente, meloso, se nota que la madera ha mejorado mucho su paso por boca. Tiene también una buena acidez.
El precio es alto pero nos encontramos posiblemente con uno de los mejores blancos de rueda.
Fuente  imágenes: www.vinelier.com, www.palaciolicores.com, bacoenboquis.blogspot.es
Etiquetas: aroma, blanco, elaboración, fermentado, fresco, rueda, varietal, verdejo, vino