Como ya se comentó en artículos anteriores, hay una gran variedad de sales de muy heterogéneas características que las hacen ideales para unos platos u otros. A continuación se hablará de las sales gourmet más importantes y de que forma pueden utilizarse.
Sal de Maldon
De elaboración artesanal, es probablemente la sal gourmet más popular en la actualidad. Se obtiene del río Blackwater) uno de los más salados de Inglaterra ,situado en el condado de Essex. Es una sal marina, por lo que no puede obtenerse si no se dan las condiciones climatológicas adecuadas.
Son cristales de tamaño grande en forma de escamas que se obtienen por evaporación del agua con alta concentración en sal. Tiene un elevado poder salador y se disuelve con facilidad. Se ha de espolvorear justo antes de servir la comida. Es adecuada para servirla con platos preparados a la plancha como carne, pescado o verduras.
Flores de sal.
Es la sal gourmet más reconocida por los especialistas. Para que cristalice, es necesario que se produzcan un fuerte contraste térmico. La recolección es manual y el secado se realiza de manera totalmente natural, sin ningún tipo de aditivos.
En España su producción está asociada a parques naturales principalmente (Cabo de Gata , Lagunas de Mata y Torrevieja, Salinas de Santa Pola…) en completo equilibro con la flora y fauna de la zona.
De textura esponjosa y de sabor algo menos salado que la sal común, es ideal para alimentos que se van a servir en frío y no se van a remover. Por su delicadeza no es apta para platos guisados.
Sal de Guerande
De color gris claro por suelo arcilloso sobre el que se asientan las salinas de las que se extrae la sal. Procede de la región de Guerande, en la costa atlántica francesa. La mayor parte de la producción es sal de tamaño grueso, aunque se muele para comercializarse como fina.
En la misma región se produce también flor de sal, aunque en más bajas cantidades. La sal obtenida en esta región está diferenciada en su etiqueta mediante la calificación “Nature et Progrès”.
Es muy utilizada en la elaboración de pan y para carnes a la brasa.
Un consejo importante a la hora de utilizar cualquier tipo de estas sales gourmet es que se utilicen justo antes de servir el plato y en menor cantidad que la sal común, por su mayor poder salador.
Etiquetas: aroma, condimento, gourmet, sabor, sal, selmelier, textura