Si hay una bebida a la que con rapidez se asocie con el ambiente festivo y las celebraciones, esa es el champagne. Dotado de una glamurosa imagen mundial, este espumoso arrasa en las épocas navideñas. Aunque hay que saber lo que se compra, muchas bodegas aprovechan esa imagen para inflar de manera considerable su precio.
Historia
El vino de Champagne ya era reconocido antes de convertirse en el espumoso más popular del mundo. Numerosos reyes y papas tuvieron sus viñas en esta región. El vino de esta época era un tinto de color pálido y aroma intenso.
Mucho se ha especulado acerca de su origen. Los franceses hablan de un descubrimiento accidental: en esta zona septentrional de clima frÃo se produjo una segunda fermentación natural en primavera con la subida de la temperatura. Otros hablan de que Dom Pérignon , monje Benedictino del siglo XVII importó sus métodos de el inglés Chistophe Merrer que en 1665 fue el primero en observar cómo la adición de azúcar convertÃa un vino tranquilo en espumoso. También se afirma que estos aparecieron en Inglaterra tres décadas antes que en Francia.
En lo que si hay consenso es en resaltar la figura de Dom Pérignon como el gran impulsor del Champagne tal y como se conoce en la actualidad. Este religioso de la abadÃa de Hautvillers, cerca de Epernay se dedicó a desarrollar un vino blanco con burbuja y otro vino muy pálido, seleccionando la uva de las mejores cepas de Pinot Noir (una variedad tinta).
Sin embargo en el conservador siglo XVIII estas burbujas en el vino no estaban bien valoradas en el mercado, se consideraban un defecto en el vino. No fue hasta bien entrado el siglo XX cuando el champagne alcanzó la notoriedad de la que ahora disfruta.
La región y sus variedades.
A diferencia de la región de cava, aquà está autorizadas para la elaboración únicamente tres variedades: la Pinot Noir, la Pinot Meunier y la Chardonnay.
La región de Champagne está situada al noreste de ParÃs y las hectáreas sobre las que se extiende son unas 35000.Dentro de estas regiones, destacan dos:
Montagne de Reims: Es la parte más frÃa del Champagne y en la que se desarrolla la Pinot Noir. Posee varias zonas Grand Cru y  Premier Cru, indicativos de la máxima calidad.
Côte des Blancs: El clima más suave de esta zona hace que sea el lugar idóneo para el cultivo de la variedad de uva blanca Chardonnay.
Etiquetas: aroma, cava, champagne, espumoso, estructura, glamour, gourmet, sabros, uva
[…] Frente a las mejores vistas panorámicas de Barcelona, pudimos degustar las deliciosas tapas, además de risottos, ostras y una selección de dulces acompañados por una sugerente degustación de cócteles y el siempre exquisito champagne Ruinart. […]