Este artÃculo continúa con las diversas tradiciones culinarias regionales que se dan por toda la penÃnsula española.
PaÃs Vasco.
Las berzas preparadas son muy populares. Como postres están muy extendidas las frutas cocidas en vino, la Intxaursalsa  (una crema de nueces y canela) o la Kapoizopa, sopa dulce con miel y leche.
La Rioja.
En la cena de Nochebuena el protagonista es el besugo en salsa.Son tÃpicas las albóndigas Matahambre  y los mazapanes artesanales de los abundantes monasterios cercanos.
Madrid
Navidad es la época en la que los madrileños abarrotan las calles principales en búsqueda de regalos y loterÃa. Su gastronomÃa es una amalgama de los conocimientos culinarios de toda España.
El consomé madrileño, elaborado a partir de diferentes tipos de carne, huesos y hortalizas es el entrante de mayor popularidad. También la lombarda con tocino, basada en esta verdura similar a la col cortada en tiras alargadas y muy finas junto a trozos de tocino.
En cuanto a carnes, los asados tÃpicos son los predominantes: el cordero o el cochinillo. Y de pescados abunda el besugo al horno.
Como desayuno del primer dÃa del año están los deliciosos churros con chocolate servidos en una de sus cafeterÃas tÃpicas como la churrerÃa San Ginés.
Si se habla de tradiciones de origen madrileño no se puede olvidar la de las doce uvas.Los primeros documentos escritos que hacen referencia a esta celebración datan de  enero de 1897.Ya en esa época hablaban de la costumbre de comer las doce uvas bajo el reloj de la Puerta del Sol.Pero es en 1909, en un año de excedente de uva, cuando agricultores de Murcia y Alicante consiguen popularizar esta costumbre hasta transformarla en tradición que se extendió por todas las regiones españolas e incluso llegó a otros paÃses latinoamericanos como Argentina, Ecuador, México…etc.
Islas Baleares
Algunos ejemplos de los platos más comunes para esta época  son  la sopa rellena, basada en caracolas de pasta llenos de carne de ternera, jamón o pavo. También se realizan asados tradicionales pero con productos tÃpicos de la zona como la lechona mallorquina. Como dulces están el Cuscussó o los Pastissets.
Comunidad Valenciana.
Los platos fuertes son similares a los del resto de la penÃnsula, asados de cordero, pavo y pollo. Pero, si por algo se conoce a esta región es por el Turrón de Jijona o de Alicante.
Cada región y cada casa tiene sus tradiciones navideñas ¿Cuáles son las vuestras?
Etiquetas: anÃ, asado, comida, espárragos, lechazo, miel, navidad, nueces, tradiciones
[…] 12Huevos con bechamel por MarÃa del Carmen González Compartir Sin comentariosSi hay algún acontecimiento que festejar, allá que van mis hijos y me piden esta receta. Y de reconocer que en el fondo llevan razón con […]