Los alimentos frescos son más sabrosos y conservan mejor sus caracterÃsticas nutritivas. Además su consumo favorece a los productores locales que conocen cuales son las variedades que mejor se adaptan a la zona y huyen de los monocultivos intensivos que tanto daño hacen al medioambiente. También son más económicas ya que serán más fáciles de encontrar en los comercios.
Continuamos con la lista de productos frescos del mes de Enero junto a algunas recetas de platos deliciosos para disfrutarlos al máximo.
Calabaza.
Esta verdura tiene un alto contenido en fibras y pocas calorÃas. Tiene muchos nutrientes, sobretodo vitamina A que fortalece el sistema inmunitario y con propiedades anticancerosas.
Las mejores calabazas tienen la piel brillante, sin marcas. Hay muchas variedades- incluso una no comestible que se utiliza para decoración –por lo que conviene dejarse aconsejar.
Tiene un sabor muy dulce que combina bien con quesos fuertes .Por su aporte vitamÃnico se utiliza para purés para niños.
Canónigos.
Es de la misma familia vegetal que la Valeriana. Con alta concentración en vitamina A, es digestiva y buena para el cabello y las uñas.
Hay que consumirla muy fresca ya que se pone mustia con rapidez. A la hora de la compra hay que fijarse en que sus hojas estén tersas, brillantes y nada decaÃdas.
Tiene un sabor suave, algo ácido. Es ideal como ingrediente de ensaladas poco aliñadas y como aderezo de platos ligeros como la tortilla francesa.
Cardo.
De bajo contenido en proteÃnas, vitaminas e hidratos de carbono, se suele usar como ingrediente en dietas de adelgazamiento. Â Tiene propiedades depurativas y de control de colesterol.
Los ejemplares frescos se caracterizan por sus hojas tersas, sin picaduras ni manchas. Aguantan bastante en la nevera (en bolsa de plástico con agujeros hasta 2 semanas).
Col.
Pertenece a la familia de las crucÃferas, al igual que las coles de Bruselas, brecol, repollo o coliflor. Su consumo está muy extendido por toda Europa.
Tiene un alto contenido en vitaminas y minerales y está especialmente indicado para diabéticos. Beneficioso para el control del colesterol, aumento de las defensas y regulación hormonal.
A la hora de comprarlas hay que elegir los ejemplares más limpios, compactos y firmes. Que presente partes blandas es indicativo de coles no frescas.
El fuerte olor que desprende durante la cocción se debe al azufre que se libera.
Algunas ideas para aprovechar al máximo las verduras frescas:
Etiquetas: brecol, cardo, col, comercio, fresco, gourmet, sabroso, sano, variedades
[…] gratinado por Mary Compartir Sin comentarios Hola !!!! hoy vamos a preparar un plato de brócoli gratinado ligero.Como os comente hace unos dÃas que iba a poner recetas más ligeras para recompesar los […]
[…] bastante ácido fólico y minerales como el fósforo y el potasio. Un inconveniente de tomar coliflor es que puede causar flatulencia y al tener mucha fibra puede resultar difÃcil su […]
[…] dulce o salado, con los ingredientes que más nos gusten, fruta, carne o como lo hicimos hoy con verduras. Si además lo acompañamos de una ensalada nadie se podrá resistir a esta […]