El champán y el cava son los reyes de estas fiestas, las bebidas de celebración por excelencia y que nunca falta por estas fechas en casa ni en ninguna cesta de Navidad. La elección entre beber cava (que es de origen catalán) o champán (de origen francés), es una cuestión de gustos, ya sea porque el champán es más glamuroso o porque prefieras el sabor más amargo del cava. Y hoy me pregunto, ¿y tú de quién eres, de champán o de cava?
Las uvas con las que se trabajan ambos vinos, el clima y algunas caracterÃsticas más, hacen que el cava y el champán acaben siendo diferentes vinos espumosos. Veamos las caracterÃsticas de cada uno.
El champán
En la elaboración del champán, se incluyen tres tipos de uva: el Pinot Noir (la uva con la que más se suele trabajar este tipo de vino), Chardonnay y otra que no la tiene el cava que es la Pinot Meunier. Todas ellas son recogidas normalmente en varias cosechas de diferentes años, debido a las condiciones climáticas de la zona, frÃa y lluviosa, lo que permite compensar unas añadas buenas con otras más regulares. De ahÃ, además, que tenga ese sabor tan ácido. Para regular esta acidez, y lograr más grado, se mezcla con azúcar.
Hay varios tipos de champán diferentes, por ejemplo, si queréis conseguir una botella que esté hecha en exclusiva con uva chardonnay, tendréis que buscar botellas que indiquen “blanc de blancs”. El sabor no variará demasiado, pero probaréis algo diferente al champán tÃpico.
En el caso del cava se utilizan principalmente variedades de uva blanca como la Parellada, la Macabeo o la Xarel-lo, que le dan su sabor amargo tan caracterÃstico. El clima en el que crece la vid, algo más soleado y cálido, hace que se puedan usar uvas de una cosecha única. Por ello, el cava no tiene tanto azúcar añadido y es menos ácido (de hecho, para hacer que tenga una mayor acidez, lo que se suele hacer en vendimiarlas antes, en el mes de agosto).
Etiquetas: cava, champán, macabeo, navidad, parellada, pinot meunier, pinot noir, vinos
me gustan los dos, cava para que el dinero quede en lo nuestro y un dia especial champagne
Viva el cava que es más español!!! Aunque poco que yo con una copita me pongo ya…
El champan es mas rico sabe mas a vino que el cava
[…] de naranja caramelizada con corazón de foie y el Tronco Forestier con corazón de foie, foie al Champagne con Trompetas de la Muerte (que no es sublime, sino lo siguiente) con tostadas, pan con tomate, […]
[…] se decanta por tomar bourbon para darle aún más un aspecto rudo y de tipo duro. Sin embargo, el champán también tiene su hueco en alguna que otra escena. Y es que un cóctel de champán bien preparado y […]