Italia, España y Francia son grandes productores y consumidores de vino, por lo que merece la pena hablar un poco de sus tipos. Como otras ocasiones ya os he hablado de los vinos españoles, hoy os voy a hablar de los vinos italianos.
Cuando nos referimos a ellos, no podemos dejar de nombrar a Sicilia, una de las regiones de Europa más populares por sus vinos. Las principales zonas vinÃcolas son Marsala, Messina, Noto y Ragusa. Eso sÃ, lo malo es que tan solo un 5% se dedica a vinos de calidad.
Debido al clima tibio, lo poco que llueve y la gran cantidad de horas de sol que hay en la región donde se crÃa la vid, los vinos que se fabrican aquà se caracterizan por su riqueza en minerales y por la rapidez con la que maduran. Además, se distinguen dos tipos de vinos según donde se cultiven: en suelos áridos y desérticos, en los que se dan vinos expresivos, y los que están a altitudes de unos 900 metros, que producen vinos elegantes y aromáticos.
Es curioso que Italia, siendo uno de los paÃses vinÃcolas más famosos, heredase el cultivo de la vid y las técnicas de vinificación de los griegos, quienes con las caracterÃsticas de estas tierras, crearon unos vinos más bien complejos y concentrados, con un gran aroma. Mientras, los árabes introdujeron el moscatel.
Sicilia se caracteriza por ser uno de los mayores productores de vinos del mercado, tiene una amplia variedad, tanto en lo que respecta a sabores, como a fuerza y textura, por lo que son perfectos para todo tipo de paladares. Conozcamos algunos:
Etiquetas: los vinos sicilianos, Sicilia, vinos, vinos italianos
[…] 10 uvas […]
A mi me e ncanta combinar entre comidas ….. delicioso.!…mas por conocerle y saborear el bouquet me atrev’i a mmmmm degustar el de Malvasia.. elaborado con Uva blanca.. la riqueza en su cultivo lo distingue……saludos C. y Amigos un placer escribirles ……. Solo por hoy con Sra : Piedad.