Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: Entre vinos y cervezas

23may 12

La infinita variedad de la cerveza

La cerveza es en la actualidad uno de los miembros más destacados de cualquier recetario de fiestas que se precie, pero esta situación no ha sido así a lo largo de toda la historia. Su consumo estuvo restringido a las más altas esferas de la sociedad hasta finales del siglo XIX y principios del XX, momento en que se crearon las grandes industrias cerveceras que hoy conocemos.

La infinita variedad de la cervezaNo obstante, es habitual cometer el error de considerar que la internacionalización de la cerveza se debe única y exclusivamente a la universalidad de algunas de sus marcas más importantes. Muy al contrario, a lo largo de la historia los pueblos no han consumido cerveza, sino su cerveza. Este matiz es muy importante, ya que la elaboración de la bebida respondía en cada lugar a unos gustos, unos cereales y una tradición muy concretos.

En este sentido, Heineken era la cerveza de Amsterdam y Cruzcampo la de Sevilla, dos cerveceras pequeñas en su origen, de carácter familiar, cuyas cervezas respondían a unas fórmulas pensadas únicamente para los mercados en los que estaban presentes. Y, como ellas, había infinidad de industrias. Muchas de ellas todavía hoy siguen utilizando los mismos cereales, lúpulos, aguas y levaduras de antaño.

Por todo ello, el diverso atlas actual del mundo cervecero no es sino un fiel reflejo de su propia historia. Obviamente, la internacionalización de la economía, el marketing y muchos otros factores han hecho que esas marcas hayan conseguido llegar a escaparates cada vez más lejanos.

Pero también siguen teniendo espacio otras muchísimas cervezas, no tan reconocidas, que son el resultado de una historia milenaria y que, al igual que las más consumidas, cuentan con improntas locales que estaban condicionadas, entre otros aspectos, por los cereales concretos cultivados por cada pueblo o por la calidad del manantial que lo abastecía.

Si en la actualidad son más abundantes las especialidades de cebada es porque históricamente ha sido así. Y si, en menor medida, también hay cervezas de trigo o de arroz, es porque en algún lugar y momento de la historia también las hubo. De hecho, una de grandes ventajas de los tiempos que corren, por no decir la principal, es la posibilidad de abrir una Cruzcampo a cientos de miles de kilómetros de Sevilla o una Heineken en las Antípodas de los Países Bajos. Esa es, sin duda, la gran riqueza de la cerveza: su infinita variedad.

Etiquetas: , , , , , ,

3 comentarios

  1. Hola Jorge, David,
    Queríamos solicitaros un mail de contacto para haceros llegar una invitación al Encuentro de Expertos en Salud y Nútrición 2.0 que tendrá lugar en Madrid el próximo 31 de mayo. Lo organiza el Centro de Información Cerveza y Salud.

    Estaríamos encontados de contar con la presencia de CocinayRecetas de Hola.com

    Esperamos vuestra respuesta.

    Un saludo,

    Helena

    Responder
  2. […] ideal es acompañar con una cervezita bien fresquita,Quien se […]

    Responder
  3. […] interesante, uno de los productos que he descubierto en esta visita es una cerveza de su bastante extensa selección: Mort Subite Framboise. MURIENDO CON […]

    Responder

Deja un comentario

*

Acerca de David

Mi galardón: Ayudante de Cocina

About

Entre vinos y cervezas es un espacio creado por Jorge y David que te introducirá en el mundo de los vinos y las cervezas. Acompáñanos a degustar y a descubrir las variedades, diferencias, beneficios y todos los secretos y las propiedades de las bebidas favoritas de los españoles

Twitter