Freímos unos ajos, doramos y añadimos los cardos , cubrimos con agua y cocemos,
Para las almejas, en un recipiente con dos cucharadas de aceite doraremos un ajo troceado, luego añadiremos una cucharada de harina.
Antes que dore la harina añadimos las almejas, un poco de vino y agua de cocer los cardos
Cuando estén casi abiertas las almejas añadimos los trozos de cardos y dejar hacer unos minutos
3.2.1215
Cardos, verdura rustica, poco habitual en supermercado ya que suelen venir ya troceadas de temporada ,a la hora de limpiarlos tiene su trabajo ,quitar las capas y hebras es un proceso que requiere un tiempo, pero el resultado es un sabor muy peculiar,se hacen ,con guisos, cocidos en ensaladas y en salsa de almendras.
En este caso es típico hacerlo con almejas, siempre la combinación de verdura con pescados y marisco dan buen resultados, este cardo no va a ser menos.
Esta entrada se publicó el Miércoles, 26 marzo, 2014 a las 20:35 por Juan Guerrero y está archivada en Cocina y recetas.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Un comentario
[…] veces pienso que son casi interminables. Hoy prepararemos un guiso de arroz que lo haremos con almejas, y no lo haremos tipo paella, lo dejaremos un poco caldoso para que se parezca casi a un guiso de […]
Soy Juan, vivo en Cádiz, actualmente en Jerez de la frontera. Soy vigilante de seguridad , trabajo en un Área Comercial en Jerez.
Más sobre Juan Guerrero
[…] veces pienso que son casi interminables. Hoy prepararemos un guiso de arroz que lo haremos con almejas, y no lo haremos tipo paella, lo dejaremos un poco caldoso para que se parezca casi a un guiso de […]